Agustín Aguirre López para niños
Datos para niños Agustín Aguirre López |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1896 | |
Fallecimiento | 1985 | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Superior de Arquitectura de Madrid | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Agustín Aguirre López (nacido en Jaén en 1896 y fallecido en 1985) fue un importante arquitecto de España.
Contenido
¿Quién fue Agustín Aguirre López?
Agustín Aguirre López fue un arquitecto español que vivió en el siglo XX. Es conocido por su trabajo en edificios importantes y monumentos en España.
Sus estudios y primeros proyectos
Agustín Aguirre estudió en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid. Allí formó parte de un grupo de arquitectos jóvenes. Este grupo fue conocido como la "Generación del 25".
Poco después de terminar sus estudios, Agustín Aguirre participó en un proyecto muy especial. Junto a su colega José Azpiroz y el escultor Victorio Macho, diseñó el Monumento a Juan Sebastián Elcano. Este monumento se encuentra en Guetaria y fue construido entre 1922 y 1925. Su estilo combinaba elementos simbolistas y del Art Decó.
En 1925, Agustín Aguirre y Miguel de los Santos ganaron un concurso. Su propuesta era para construir un edificio de la empresa Telefónica en Barcelona. Sin embargo, su diseño no fue el elegido finalmente. Otro arquitecto, Francesc Nebot, fue el encargado de la obra.
También presentó un proyecto llamado "Palacio de España en una Exposición". Lo mostró en la Exposición Nacional de 1924 y ganó un segundo premio.
Trabajos en la Ciudad Universitaria de Madrid
Agustín Aguirre fue invitado a unirse al equipo de arquitectos de la Ciudad Universitaria de Madrid. Este es un gran campus donde se encuentran muchas facultades de la universidad.
Él se encargó de diseñar las facultades de Filosofía y Letras y de Derecho. Antes de la guerra, solo se terminó la Facultad de Filosofía y Letras. Fue inaugurada en parte en 1933. En este proyecto, trabajó muy de cerca con el decano Manuel García Morente. El ingeniero Eduardo Torroja diseñó la estructura de este edificio.
Además, junto a Mariano Garrigues, Agustín Aguirre también diseñó la Facultad de Farmacia.
Reconstrucción de edificios importantes
Después de un periodo difícil en España, Agustín Aguirre fue el encargado de reconstruir la Facultad de Filosofía. También, junto a Miguel de los Santos, trabajó en la reconstrucción del Hospital Clínico de San Carlos. Este hospital había sido diseñado originalmente por Manuel Sánchez Arcas.
En 1941, Agustín Aguirre diseñó otro edificio importante. Fue el Instituto Nacional de Psicología Aplicada y Psicotecnia. Hoy en día, este edificio es el Instituto de Ciencias Ambientales de la Universidad Complutense. También es una de las sedes de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Todos estos edificios se encuentran en la Ciudad Universitaria de Madrid.