Agencia de noticias para niños
Una agencia de noticias es una organización que se encarga de recolectar información y noticias de diferentes lugares. Para ello, cuenta con reporteros y corresponsales que envían los datos a una oficina central. Allí, la información se organiza y se envía rápidamente a sus clientes, que son principalmente medios de comunicación como radios, periódicos, revistas, canales de televisión y sitios web.
Estos clientes, llamados "abonados", pagan por los servicios que reciben. Pueden ser noticias en texto, fotografías, videos o gráficos. Generalmente, pagan una cuota mensual por los servicios acordados, como información nacional, internacional o material gráfico.
Contenido
¿Cómo surgieron las agencias de noticias?
Las primeras agencias de noticias aparecieron a mediados del siglo XIX. Esto ocurrió por varias razones importantes. El mundo estaba cambiando mucho: el comercio y las empresas crecían, los países se hacían más fuertes y la gente leía más periódicos. Además, las nuevas tecnologías de comunicación empezaron a usarse.
Algunos dicen que la idea de las agencias viene de una antigua costumbre. Los periódicos solían copiarse las noticias entre sí para saber lo que pasaba en otros lugares. Las primeras agencias surgieron en países que tenían intereses en otras partes del mundo, como Francia, España, Reino Unido, Alemania, Italia y Estados Unidos.
La sociedad de ese tiempo necesitaba saber más cosas y quería información más rápido. Había más noticias y ocurrían en lugares cada vez más lejanos. Los medios de comunicación no podían cubrir tantos eventos en sitios tan distantes por falta de dinero y recursos. Ningún periódico, televisión o radio tenía suficientes personas o equipos para estar en todos los lugares del mundo donde ocurrían noticias importantes.
Por eso, fue necesario crear estas organizaciones. Ellas se encargarían de recoger las noticias de su zona. Gracias a ellas, hoy en día, cualquier persona puede enterarse casi al instante de un evento importante que sucede en cualquier parte del planeta, a través de la radio, la televisión, la prensa o Internet.
Al principio, eran empresas pequeñas y familiares. Traducían noticias de periódicos extranjeros. Pero pronto, se dieron cuenta de que no podían cubrir todo. Así que se dividieron en dos grupos: las que trabajaban a nivel nacional y las que se enfocaban en noticias del extranjero. Con el tiempo, estas agencias se hicieron más grandes y buscaron obtener más beneficios.
El avance de la tecnología, como Internet, el fax, los satélites, los teléfonos, la fibra óptica y las computadoras, ha ayudado a que la cantidad de información que circula cada día sea enorme. Esto es posible porque las agencias están presentes en muchos lugares donde ocurren noticias. Sin ellas, muchos eventos importantes podrían pasar desapercibidos.
Agencias de noticias importantes
Agencia Anadolu
La Agencia Anadolu (AA) es la agencia de noticias de Turquía. Publica sus noticias en 12 idiomas, incluyendo turco, inglés, francés, árabe y español. Su servicio en español comenzó en 2017 y tiene oficinas en Bogotá, Colombia.
Xinhua
Xinhua es la agencia de noticias oficial de China. Es el medio de comunicación más grande e influyente en ese país. Xinhua tiene más de 170 oficinas en todo el mundo y 31 oficinas en China, una por cada provincia. Es el único canal para distribuir noticias importantes relacionadas con el gobierno chino.
Casi todos los periódicos en China usan el contenido de Xinhua. Publica en ocho idiomas: chino, inglés, español, francés, ruso, portugués, árabe y japonés.
Agencia EFE
La Agencia EFE es una agencia de noticias española y es de carácter público. Fue fundada en 1939. Es la cuarta agencia más importante del mundo con presencia internacional y la primera en español. En España y América Latina, EFE envía información a más de 365 periódicos, más de 250 emisoras de radio y unos 500 medios en línea.
EFE tiene oficinas en 180 ciudades de 120 países y cuenta con un equipo de 1000 periodistas. Escribe en español, inglés, portugués, árabe, gallego y catalán. También tiene servicios de noticias regionales en cada una de las 17 comunidades autónomas de España. EFE ha sido pionera en la información sobre medio ambiente y ciencia.
Agence France-Presse (AFP)
Agence France-Presse o AFP es una agencia francesa fundada en París en 1835. Se considera una de las agencias de noticias más antiguas. Fue creada por Charles-Louis Havas.
Pocos años después de su creación, el gobierno francés le permitió usar el telégrafo de forma exclusiva para transmitir noticias. Tuvo mucho éxito con las noticias financieras de la bolsa de Londres, que se transmitían con palomas mensajeras.
Más tarde, se hizo conocida internacionalmente por cubrir guerras. Su estatus actual se estableció en 1944, cuando se llamó Agence France-Presse (AFP). Paul-Julius Reuter, quien fundó la agencia Reuters, trabajó en esta agencia.
AFP tiene 2000 periodistas en más de 165 países. Se ha enfocado mucho en la información en español y es multilingüe.
Reuters
Reuters es una de las agencias de noticias más grandes del mundo. Es una agencia privada británica fundada en 1851 por Julius Reuter. Al principio, vendía noticias económicas de Europa, pero luego también cubrió información general. Fue pionera en usar el teletipo para enviar sus noticias.
Actualmente, sus 2300 periodistas y fotógrafos envían noticias en varios idiomas desde 220 oficinas en todo el mundo. Desde 1984, se especializa en información económica y financiera. En 2008, fue comprada por Thomson Financial y ahora se llama Thomson Reuters.
Associated Press (AP)
Associated Press es una agencia de noticias de Estados Unidos fundada en 1846. Es una cooperativa, lo que significa que es propiedad de sus miembros. La información de AP llega a más de mil millones de personas.
Solo en Estados Unidos, tiene 5000 emisoras de radio y televisión y cerca de 1700 periódicos como clientes. En todo el mundo, tiene 8500 clientes, más de 250 oficinas en 121 países y cerca de 10 000 empleados. Transmite más de 1000 noticias al día.
Ha ganado 47 premios Pulitzer por su periodismo y 27 por sus fotografías. AP ha crecido mucho y a principios del siglo XX ya tenía una red de corresponsales en toda Europa. Actualmente, AP no solo trabaja en inglés.
Deutsche Presse-Agentur (DPA)
Deutsche Presse-Agentur (Agencia Alemana de Prensa) es la principal agencia de noticias de Alemania y una de las más grandes del mundo. Fue creada en 1949 después de la Segunda Guerra Mundial. Tiene unos 1200 empleados en todo el mundo. Es una cooperativa propiedad de los principales medios de comunicación alemanes. Produce noticias en alemán, inglés, español y árabe. Tiene corresponsales en unos cien países.
Agenzia Nazionale Stampa Associata (ANSA)
La Agenzia Nazionale Stampa Associata (ANSA) es una agencia de noticias italiana fundada el 15 de enero de 1945. Es una cooperativa formada por 36 socios, que son los editores de los periódicos más importantes de Italia.
ANSA es una de las principales agencias de prensa del mundo y la más grande de Italia. Tiene 22 oficinas en Italia y otras 81 en 74 países, que producen más de 2000 notas al día. Gracias al desarrollo de las telecomunicaciones, ANSA ofrece hoy servicios de noticias con audio y video en Internet y a través de teléfonos móviles.
La oficina central para el servicio en español para América Latina se encuentra en Buenos Aires, Argentina.
Sputnik
Sputnik es un servicio internacional de noticias multimedia que comenzó el 10 de noviembre de 2014. Es propiedad de la agencia Rossiya Segodnya de Rusia. Sputnik produce contenido multimedia en 30 idiomas. Sus noticias en árabe, chino, español e inglés están disponibles las 24 horas. Tiene oficinas regionales en El Cairo, Montevideo, Pekín y Washington D. C.
TASS
La Agencia Rusa de noticias TASS es la agencia que continúa el legado de la TASS soviética. Surgió en la Rusia de los zares alrededor de 1904 porque el gobierno quería un medio de difusión similar al de otros países. Tiene 74 oficinas en Rusia y presencia en 62 países diferentes.
Prensa Latina
Prensa Latina es una agencia de noticias de origen cubano fundada en 1959, poco después del triunfo de la revolución cubana. Su sede principal está en La Habana, y tiene oficinas en cada una de las 15 provincias cubanas.
El servicio mundial de noticias de Prensa Latina envía más de 400 noticias cada día en español, inglés, portugués, italiano, ruso y turco. Cada año, organiza una encuesta para elegir a los mejores deportistas del año.
United Press International (UPI)
United Press International (UPI) es una agencia internacional de noticias con sede en Estados Unidos. Fue pionera en muchas áreas de la cobertura y distribución de noticias en todo el mundo. Fue fundada en 1907. Sus noticias, fotos, videos y audios llegaban a miles de periódicos, revistas y estaciones de radio y televisión durante la mayor parte del siglo XX. En su mejor momento, tenía más de seis mil medios de comunicación suscritos.
Télam
Télam es una agencia de noticias nacional propiedad de Argentina, fundada el 14 de abril de 1945. Télam llegó a tener 2800 clientes, incluyendo medios de prensa nacionales e internacionales y oficinas del gobierno. Es una empresa estatal, la agencia de noticias más grande de Latinoamérica y la segunda más importante en español.
Contaba con oficinas en todas las provincias argentinas y en varias capitales del mundo. Además de los servicios de noticias, fotografías y gráficos, ofrecía servicios audiovisuales, un suplemento literario, historietas, radio y producciones multimedia.
Inter Press Service (IPS)
Inter Press Service es una agencia mundial de noticias fundada en 1964. Se dedica al periodismo independiente y se especializa en reportajes y análisis sobre temas económicos, políticos, sociales, artísticos y culturales. Se enfoca en los eventos de la globalización, dando importancia a la sociedad civil como fuente de información.
IPS se organiza por regiones. La sede regional de América está en Uruguay. En Cuba, funciona desde 1979 y se financia con sus propios recursos. Por más de dos décadas, ha ofrecido información amplia e independiente sobre temas cubanos.
Servimedia
Servimedia es la tercera agencia de noticias de alcance nacional en España. Es la primera agencia de noticias especializada en ofrecer información de carácter social. Cubre temas sobre políticas sociales, igualdad, organizaciones no gubernamentales (ONG), discapacidades, personas mayores, educación, dependencia, mujer, infancia, inmigración y medio ambiente.
Fue creada en 1988 y forma parte del Grupo Fundosa, una división empresarial de la fundación española ONCE.
Notimex
Notimex fue una agencia mexicana de noticias fundada en 1968 por el gobierno de México. Cubría todo México y América Latina. Fue la segunda agencia más importante de la región y la tercera en importancia mundial en español.
Tipos de agencias nacionales
- La Agencia Venezolana de Noticias (AVN) es el servicio de información oficial del gobierno de Venezuela. Cubre noticias regionales y nacionales, así como información general sobre América Latina y el mundo. Ofrece servicios multimedia y galería de imágenes.
- Noticias V Región: Es una plataforma de comunicación digital en la región de Valparaíso, Chile. Desde 2018, busca ser la primera agencia de noticias en la región, ofreciendo contenido visual en tiempo real y de archivo a medios nacionales e internacionales.
- Noticias Argentinas (NA): Es la primera agencia de noticias privada de Argentina, fundada el 1 de octubre de 1973.
- Diarios y Noticias (DyN): En Argentina, un grupo de periódicos nacionales y locales creó esta agencia en 1982. Es una agencia privada nacional con corresponsales en todo el país.
- ANDES: Medio público creado por el gobierno de Rafael Correa en Ecuador en 2009.
- Europa Press: Agencia de noticias privada española fundada en 1957. Además de distribuir noticias a medios, ofrece información especializada en salud, motor, economía, etc.
- Colpisa: Agencia de información española fundada en 1972. Se dedica principalmente a proporcionar artículos de opinión a sus periódicos asociados.
- Agencia de Noticias Costarricense (ANC): Cubre informaciones de todo lo que sucede en Costa Rica. Tiene su sede en San José y brinda servicios a radios, sitios web y televisoras nacionales, así como a medios de otros países.
- Agencia ATLAS: Es una agencia de información audiovisual que pertenece al grupo Mediaset España, creada en 1998. Se ha convertido en la principal proveedora de noticias de televisión para medios locales.
- VNEWS: Agencia de Noticias y Comunicación Audiovisual, del grupo Antena 3, operativa desde 2006. Ofrece noticias nacionales y deportivas diarias en varios formatos.
- Balkan News: Agencia de información que agrupa el interés informativo de muchos países de la Península Balcánica.
- LalínPress: Agencia de prensa e imagen con sede en Madrid y oficinas en Galicia y Barcelona.
- La Agència Catalana de Notícies (ACN): Es una de las primeras agencias de noticias digitales de Europa, operando desde 1999. Es pionera en el uso de tecnologías de la información y el teletrabajo en el periodismo.
- Agència de Notícies Andorrana (ANA): Agencia de información multimedia nacida el 28 de noviembre de 2008 en Andorra.
- Press 25 Social Agency: Agencia de prensa colaborativa, que permite a cualquier profesional de la comunicación subir y distribuir su contenido informativo a los medios.
Más información
Véase también
En inglés: News agency Facts for Kids