Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos para niños
Datos para niños Agencia Federal de Pequeños Negocios |
||
---|---|---|
Small Business Administration | ||
![]() Sello.
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Información general | ||
Jurisdicción | Estados Unidos | |
Tipo | Agencias independientes del gobierno de Estados Unidos | |
Sede | Washington D. C. | |
Organización | ||
Dirección | Kelly Loeffler (Administradora) Vacante (Administrador Adjunto) |
|
Depende de | Gobierno federal de los Estados Unidos | |
Empleados | 3 293 (2015) | |
Presupuesto | 710 millones de dólares (en 2015) | |
Historia | ||
Fundación | 30 de julio de 1953 | |
Sitio web oficial | ||
La Agencia Federal de Pequeños Negocios de Estados Unidos (conocida como SBA por sus siglas en inglés, United States Small Business Administration) es una entidad del Gobierno federal de los Estados Unidos. Su principal objetivo es apoyar a las personas que quieren iniciar o hacer crecer pequeños negocios.
La misión de la SBA es fortalecer la economía del país. Lo logra ayudando a que las pequeñas empresas se establezcan y se mantengan. También brinda apoyo a las comunidades para recuperarse económicamente después de desastres naturales.
La SBA está dirigida por una administradora. Actualmente, Kelly Loeffler ocupa este cargo. Fue elegida para el puesto en febrero de 2025.
Contenido
Historia de la Agencia Federal de Pequeños Negocios
La SBA fue creada el 30 de julio de 1953. El presidente Dwight Eisenhower firmó la ley que le dio origen, llamada Ley de Pequeñas Empresas. Esta ley también eliminó otra agencia anterior.
¿Por qué se creó la SBA?
La función principal de la SBA, desde su inicio, ha sido "ayudar, asesorar, asistir y proteger, en la medida de lo posible, los intereses de las pequeñas empresas". Esto significa que busca darles las herramientas y el apoyo necesario para que puedan crecer y tener éxito.
Momentos importantes en la historia de la SBA
A lo largo de los años, la SBA ha enfrentado desafíos. Por ejemplo, en 1996, hubo planes para eliminar la agencia. Sin embargo, la SBA logró mantenerse y recibió un presupuesto muy grande en el año 2000.
Más tarde, hubo nuevos intentos de cambiar sus programas de préstamos. Aunque su presupuesto se redujo varias veces, la agencia siguió adelante. En 2009 y 2010, recibió fondos adicionales que ayudaron a fortalecer sus programas de préstamos.
En enero de 2012, se anunció que la SBA tendría un estatus más importante dentro del gobierno. Esto significa que su líder participaría en reuniones de alto nivel, como lo hizo por última vez durante la presidencia de Bill Clinton.
Actividades clave de la SBA
La SBA realiza varias actividades importantes para apoyar a las pequeñas empresas.
¿Cómo ayuda la SBA con los préstamos?
La SBA no presta dinero directamente. En cambio, trabaja con bancos, cooperativas de crédito y otros prestamistas. La agencia garantiza una parte de los préstamos que estos prestamistas otorgan a las pequeñas empresas. Esto facilita que las empresas obtengan el dinero que necesitan para empezar o expandirse, especialmente después de momentos difíciles para la economía. A finales de 2010, la agencia alcanzó un récord en el volumen de préstamos facilitados.
Apoyo en contratos del gobierno
La SBA también ayuda a que una parte de los contratos del gobierno federal se destinen a pequeñas empresas. El objetivo es que el 23% de los contratos más grandes del gobierno sean para ellas. Esto incluye empresas que son propiedad de mujeres o de veteranos con discapacidades.
Estructura y organización de la SBA
La SBA tiene una estructura organizada para cumplir con su misión. Está dirigida por un administrador y un administrador adjunto.
Además, cuenta con varios directores o administradores asociados. Cada uno se encarga de un área específica para asegurar que todos los aspectos de las pequeñas empresas reciban apoyo. Algunas de estas áreas incluyen:
- Desarrollo de negocios
- Acceso a capital (dinero para invertir)
- Comunicación con el público
- Asuntos relacionados con el Congreso
- Gestión de riesgos de crédito
- Asistencia en casos de desastre
- Educación para emprendedores
- Igualdad de oportunidades en el empleo
- Colaboraciones con organizaciones comunitarias
- Operaciones en diferentes regiones
- Contratos con el gobierno
- Audiencias y apelaciones
- Programas especiales para zonas de bajos ingresos (HUBZone)
- Comercio internacional
- Inversión e innovación
- Gestión interna de la agencia
- Asuntos de nativos americanos
- Evaluación del rendimiento
- Centros de desarrollo para pequeñas empresas
- Desarrollo de negocios para veteranos
- Negocios propiedad de mujeres
Véase también
En inglés: Small Business Administration Facts for Kids