Agapē para niños
Agápē (se pronuncia "agápe") es una palabra del griego antiguo que describe un tipo de amor muy especial. Es un amor que se enfoca en el bienestar de la otra persona, sin esperar nada a cambio. Es un amor desinteresado y que piensa en el bien de los demás.
Algunos pensadores griegos importantes, como los que vivieron en la época de Platón, usaron esta palabra para hablar de un amor más amplio. No se referían solo al amor entre personas, sino a un amor universal, como el amor por la verdad o por toda la humanidad.
Aunque la palabra "agápē" no siempre tiene un significado religioso, ha sido usada en muchos textos antiguos y modernos, incluyendo la Biblia, especialmente en el Evangelio de Juan. Los filósofos griegos y otros escritores clásicos también usaron "agápē" para describir el amor por la familia o la pasión por una actividad.
¿Qué significa Agápē en el cristianismo?
En el cristianismo, "agápē" o caridad es un concepto muy importante. Los primeros cristianos lo usaban para hablar del amor especial de Dios hacia las personas, y también del amor que las personas deben sentir por los demás, un amor que a veces implica sacrificarse por el bien de otros.
Algunos ejemplos de la Biblia que muestran este tipo de amor son:
- "Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo único, para que todo el que cree en él no se pierda, sino que tenga vida eterna." (Juan, 3,16).
- "El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor." (1 Juan 4:8).
En los primeros tiempos del cristianismo, "agápē" también se refería a una comida compartida entre los creyentes, un banquete comunitario. Hoy en día, a veces se usa para describir un amor tan grande que la persona que ama está dispuesta a darlo todo sin esperar nada a cambio.
Agápē y el cambio constante
La idea de "agápē" también se puede entender en relación con la dialéctica, que es una forma de pensar sobre cómo las cosas cambian y se desarrollan. En la dialéctica, hay una idea principal (la tesis), que se enfrenta a una idea opuesta (la antítesis). De esta lucha surge una nueva idea (la síntesis).
En este sentido, "agápē" puede significar la idea de sacrificarse por otra persona o por la verdad. En el proceso de cambio, una idea puede necesitar "anularse" o "darse por completo" (como en el amor agápē) para que el sistema se equilibre y se mantenga el orden o el bien. Esto lleva a que surja una nueva idea, que a su vez se convierte en el punto de partida para el siguiente ciclo de desarrollo.