Adoratrices del Sagrado Corazón de Jesús de Montmartre para niños
Datos para niños Congregación Benedictina de las Adoratrices del Sagrado Corazón de Jesús de Montmartre |
||
---|---|---|
Escudo de la Orden de San Benito
|
||
Nombre latino | Congregatio Adoratricum Sanctissimi Cordis Iesu de Monte Martyrum | |
Siglas | O.S.B. | |
Nombre común | Adoratrices del Sagrado Corazón de Jesús de Montmartre | |
Gentilicio | Benedictinas de Montmartre | |
Tipo | Congregación religiosa católica femenina monástica de derecho pontificio | |
Regla | Regla de San Benito | |
Hábito | Túnica negra, esclavina blanca y velo negro | |
Fundador | Adèle Garnier (María de San Pedro) | |
Fundación | 21 de junio de 1867 | |
Lugar de fundación | París, Francia | |
Aprobación | 19 de julio de 1930 por Pío XI | |
Superior General | Madre general Mary Gregory Grace O.S.B. | |
Lema | Ora et labora | |
Religiosos | 78 | |
Curia | Tyburn convent, 8 Hyde Park Place, Londres-Inglaterra | |
Presencia | Australia, Colombia, Ecuador, Irlanda, Italia, Nueva Zelanda, Perú y Reino Unido | |
Actividades | Vida contemplativa y actividades litúrgicas | |
Sitio web | http://www.tyburnconvent.org.uk/ | |
La Congregación Benedictina de las Adoratrices del Sagrado Corazón de Jesús de Montmartre es un grupo de mujeres religiosas católicas. Su nombre oficial en latín es Congregatio Adoratricum Sanctissimi Cordis Iesu de Monte Martyrum. También se les conoce como Adoratrices del Sagrado Corazón de Jesús de Montmartre o benedictinas de Montmartre.
Esta congregación fue fundada por una mujer francesa llamada Adèle Garnier en la Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre, en París, Francia. Esto ocurrió el 21 de junio de 1867. Las monjas de esta congregación siguen las enseñanzas de la Regla de San Benito. Después de sus nombres, usan las siglas O.S.B.
Contenido
¿Qué son las Benedictinas de Montmartre?
Las Benedictinas de Montmartre son una congregación religiosa femenina. Esto significa que son un grupo de mujeres que dedican su vida a la fe. Viven en comunidad y siguen reglas específicas. Su congregación es de "derecho pontificio", lo que significa que ha sido aprobada directamente por el Papa.
¿Quién fue la fundadora?
La fundadora de esta congregación fue Adèle Garnier. Ella nació en Francia y sintió un llamado a una vida de oración. Cuando se unió a la comunidad, cambió su nombre a María de San Pedro. Fue la primera líder de la congregación.
¿Cómo empezó la congregación?

Adèle Garnier y algunas compañeras se unieron el 21 de junio de 1867. Su objetivo era dedicarse a la oración constante. Un sacerdote llamado Francis Balme, de la Orden Dominicana, las guio. Se reunieron en la Basílica del Sagrado Corazón de Montmartre, en París.
Con el tiempo, este pequeño grupo decidió seguir la Regla de San Benito. Así se convirtieron en una congregación religiosa. Adèle Garnier, ahora conocida como María de San Pedro, fue su primera superiora.
El 4 de marzo de 1898, el cardenal François-Marie-Benjamin Richard, obispo de París, aprobó oficialmente el grupo. Al año siguiente, el 9 de junio, las primeras religiosas hicieron sus votos. Entre ellas estaba la fundadora.
Un nuevo hogar en Inglaterra
A principios del siglo XX, debido a nuevas leyes en Francia, las monjas tuvieron que dejar el país. Se refugiaron en Inglaterra. Allí fueron recibidas por el arzobispo de Westminster, el cardenal Herbert Vaughan.
Gracias a su apoyo, la congregación creció en Inglaterra. Las monjas fundaron nuevos monasterios en Bélgica en 1909 y en otras partes de Inglaterra.
Regreso a Francia y aprobación papal
En 1929, las monjas pudieron regresar a Francia. Fundaron un monasterio en Amiens.
El 19 de julio de 1930, el Papa Pío XI dio la aprobación oficial a la congregación. Esto significaba que era reconocida por la Iglesia Católica a nivel mundial.
En 1945, los monasterios de Francia decidieron separarse de los de Inglaterra. Los monasterios franceses formaron una nueva congregación. Las Adoratrices, por su parte, se unieron a la Confederación Benedictina el 24 de enero de 1964.
¿A qué se dedican las monjas?
Las monjas benedictinas de Montmartre se dedican a la vida contemplativa. Esto significa que pasan gran parte de su tiempo en oración y reflexión. También ayudan en las ceremonias de la iglesia y organizan retiros espirituales.
Su vestimenta, llamada hábito, consiste en una túnica negra, una esclavina blanca y un velo negro.
¿Dónde están presentes?
En 2015, la congregación tenía alrededor de 78 religiosas. Contaban con 12 monasterios en diferentes países. Están presentes en Australia, Colombia, Ecuador, Irlanda, Italia, Nueva Zelanda, Perú y el Reino Unido.
Véase también
En inglés: Tyburn Nuns Facts for Kids