robot de la enciclopedia para niños

Adoración de los Magos (Zurbarán) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adoración de los Magos
Francisco de Zurbarán 004.jpg
Autor Francisco de Zurbarán
Creación 1638-1639
Ubicación Museo de Grenoble
Estilo Barroco
Material Óleo y lienzo
Técnica öleo sobre lienzo
Dimensiones 263,5 x 175 cm

La obra Adoración de los Magos es una famosa pintura del artista español Francisco de Zurbarán. Esta obra está registrada como la número 124 en el catálogo completo de sus pinturas, creado por la historiadora del arte Odile Delenda.

¿Qué representa la Adoración de los Magos?

Esta pintura muestra un momento importante de la historia, donde unos sabios, conocidos como los Reyes Magos, visitan a un niño recién nacido. Solo uno de los libros antiguos que cuentan esta historia, el Evangelio de Mateo, menciona este encuentro.

Al principio, no se decía cuántos eran ni si eran reyes. Con el tiempo, se añadió más información a la historia. Se llegó a la idea de que eran tres reyes, quizás representando las tres partes del mundo conocidas en ese entonces o las tres etapas de la vida de una persona.

La forma en que se representa esta escena en el arte no cambió mucho en el siglo XVII, manteniendo la tradición.

Archivo:Francisco de Zurbarán - Adoration des mages (détail)
Detalle de la parte central-derecha del lienzo.

¿Dónde ha estado la pintura a lo largo del tiempo?

La pintura Adoración de los Magos ha viajado mucho desde que fue creada. Aquí te contamos algunos de los lugares donde ha estado:

  • Fue creada entre 1638 y 1640 para la Cartuja de Jerez de la Frontera, en España.
  • Entre 1813 y 1815, estuvo en el Museo Napoleón de París, que hoy conocemos como el Museo del Louvre.
  • Regresó a España y pasó por varios lugares, como el Real Museo de Madrid y la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
  • En 1837, fue vendida y volvió a París, formando parte de la Galería Española del rey Luis Felipe I de Francia.
  • Después de pasar por Londres, fue comprada por el duque de Montpensier y regresó a España, a su palacio en Sevilla.
  • Finalmente, en 1901, fue donada al Museo de Grenoble, en Francia, donde se encuentra actualmente.

Galería de imágenes

kids search engine
Adoración de los Magos (Zurbarán) para Niños. Enciclopedia Kiddle.