robot de la enciclopedia para niños

Adolfo Vázquez Humasqué para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adolfo Vázquez Humasqué
Información personal
Nacimiento 12 de julio de 1887
Villafranca del Panadés (España)
Fallecimiento 26 de abril de 1975
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Ingeniero
Cargos ocupados Gobernador civil de la provincia de Jaén

Adolfo Vázquez Humasqué (nacido en Villafranca del Panadés, España, el 12 de julio de 1887, y fallecido en Ciudad de México el 26 de abril de 1975) fue un ingeniero especializado en agricultura. Es conocido por haber dirigido el Instituto de Reforma Agraria, una entidad creada por el gobierno de la Segunda República Española. Este instituto se encargaba de aplicar una ley importante sobre la distribución de tierras en España.

Además de su trabajo como ingeniero, Adolfo Vázquez Humasqué fue el fundador y primer presidente del equipo de fútbol Real Mallorca en 1916.

¿Quién fue Adolfo Vázquez Humasqué?

Adolfo Vázquez Humasqué estudió para ser ingeniero agrónomo, lo que significa que era experto en la ciencia y tecnología de la agricultura.

Sus primeros años y carrera profesional

Desde 1912, fue director de la Granja Escuela de Agricultura de Baleares. También estuvo a cargo de la Estación Enológica de Felanich, un centro dedicado al estudio de los vinos.

En 1929, se mudó a la Península Ibérica. Durante el periodo de la Segunda República en España, ocupó varios puestos importantes. Fue el representante del gobierno en la provincia de Jaén, conocido como gobernador civil. También trabajó como inspector general de servicios agrarios y director general de Reforma Agraria. Además, dirigió el Instituto de Reforma Agraria y fue subsecretario del Ministerio de Agricultura.

Adolfo Vázquez Humasqué como escritor

Adolfo Vázquez Humasqué también fue un escritor. Publicó varios libros sobre temas diferentes. Uno de ellos, Nuevos cultivos en Mallorca (1915), estaba relacionado con su trabajo en agricultura.

También escribió novelas. Una de sus obras fue El secreto de la pedriza (1920). Esta novela fue tan popular que una productora de cine, Balear Film, hizo una película con el mismo nombre en 1926.

Su vida en México

En 1939, Adolfo Vázquez Humasqué se fue a vivir a México. Esto ocurrió debido a su importante participación con el gobierno republicano en España. En México, continuó trabajando en proyectos relacionados con la agricultura, especialmente en el cultivo del olivo. Vivió allí hasta su fallecimiento en 1975.

Reconocimientos y legado

Para recordar su legado, el 26 de marzo de 2011, el Ayuntamiento de Palma de Mallorca decidió nombrar una calle de la ciudad en su honor.

kids search engine
Adolfo Vázquez Humasqué para Niños. Enciclopedia Kiddle.