Adolf Grünbaum para niños
Datos para niños Adolf Grünbaum |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de mayo de 1923 Colonia (República de Weimar) |
|
Fallecimiento | 15 de noviembre de 2018 Condado de Allegheny (Pensilvania, Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educación | doctor en Filosofía | |
Educado en | ||
Supervisor doctoral | Carl Hempel | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y profesor universitario | |
Empleador | ||
Estudiantes doctorales | Bas Van Fraassen | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Adolf Grünbaum (nacido en Colonia, Alemania, el 15 de mayo de 1923, y fallecido el 15 de noviembre de 2018) fue un importante filósofo y experto en epistemología (el estudio del conocimiento) de nacionalidad estadounidense. Fue profesor en la Universidad de Pittsburgh y dirigió el Centro para la Filosofía de la Ciencia en esa misma universidad.
Contenido
¿Quién fue Adolf Grünbaum?
Adolf Grünbaum nació en Alemania. Debido a la situación política de su tiempo, su familia se mudó a los Estados Unidos. Allí, estudió física y filosofía en la Universidad Wesleyana en Connecticut, donde se graduó en 1944.
Continuó sus estudios y obtuvo su maestría en 1948 y su doctorado en 1951, ambos en la Universidad de Yale.
Su carrera como profesor
Entre 1956 y 1960, Adolf Grünbaum fue profesor en la Universidad de Lehigh en Pensilvania. En 1960, se trasladó a Pittsburgh para ser profesor de filosofía en la Universidad de Pittsburgh.
En esta universidad, tuvo un papel clave en la creación del Centro para la Filosofía de la Ciencia. Este centro, que él presidió desde 1978, se dedicó a investigar y discutir ideas importantes sobre cómo funciona la ciencia.
En 1985, fue reconocido como profesor en la Academia Bávara de las Ciencias y también dio conferencias importantes en la Universidad de St. Andrews.
¿En qué se especializó Adolf Grünbaum?
La principal área de trabajo de Adolf Grünbaum fue la Cosmología (el estudio del universo) y la epistemología (cómo obtenemos conocimiento). Hizo contribuciones importantes a la filosofía, especialmente sobre los conceptos de espacio y tiempo.
Estudió cómo el espacio y el tiempo se relacionan entre sí, tomando en cuenta la Teoría de la Relatividad Especial de Albert Einstein. También escribió trabajos importantes sobre la religión y otros temas filosóficos.
Publicaciones destacadas
Algunos de sus libros más conocidos incluyen:
- Modern Science and Zeno's Paradoxes, publicado en 1968.
- Philosophical Problems of Space and Time, publicado en 1973.
- The Foundations of Psychoanalysis, publicado en 1984.
- Validation in the Clinical Theory of Psychoanalysis: A Study in the Philosophy of Psychoanalysis, publicado en 1993.
- Philosophy of Science in Action, publicado en 1994.
Véase también
En inglés: Adolf Grünbaum Facts for Kids