Adeline Morrison Swain para niños
Datos para niños Adeline Morrison Swain |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de mayo de 1820 Bath (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 3 de febrero de 1899 | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Investigadora y sufragista | |
Distinciones |
|
|
Adeline Morrison Swain (nacida el 25 de mayo de 1820 en Bath, Nuevo Hampshire, y fallecida el 3 de febrero de 1899) fue una importante escritora, política y activista estadounidense. Es conocida por su trabajo en la defensa de los derechos de las mujeres. Su nombre fue incluido en el Salón de la Fama de las mujeres de Iowa en el año 2000, un reconocimiento a su gran impacto.
¿Quién fue Adeline Morrison Swain?
Adeline Morrison Swain fue una mujer adelantada a su tiempo. Dedicó su vida a la educación, la ciencia y la lucha por la igualdad. Su historia nos muestra cómo una persona puede generar cambios importantes en la sociedad.
Primeros años y educación
Adeline Morrison nació el 25 de mayo de 1820 en Bath, Nuevo Hampshire. Desde joven mostró interés por el aprendizaje. Después de terminar su propia educación, comenzó a enseñar. A los 16 años ya estaba dando clases en Vermont.
En 1846, Adeline se casó con James Swain. La pareja se mudó a Fort Dodge, Iowa, en 1858. Allí, Adeline continuó su pasión por la educación.
Su compromiso con la enseñanza
En Fort Dodge, Adeline organizó clases especiales para mujeres jóvenes. Les enseñaba francés, inglés, música, botánica y arte. Quería que las mujeres tuvieran más oportunidades de aprender y desarrollarse.
Una defensora de los derechos de las mujeres
Adeline Morrison Swain fue una figura clave en el movimiento por los derechos de las mujeres. Creía firmemente que las mujeres debían tener los mismos derechos que los hombres.
El inicio del movimiento por el voto femenino
En Fort Dodge, Adeline organizó la primera reunión sobre el sufragio femenino. El sufragio femenino es el derecho de las mujeres a votar en las elecciones. En esa época, las mujeres no podían votar en la mayoría de los lugares. Adeline luchó para cambiar eso.
A principios de 1870, Adeline y su esposo construyeron una gran casa en Fort Dodge. Esta casa era más grande de lo que sus ingresos permitían. Por eso, alquilaban habitaciones a huéspedes y la usaban para eventos. En 1879, vendieron la casa. Hoy, esta casa es conocida como la Casa Vincent y es un lugar histórico.
Contribuciones a la ciencia
Adeline Swain no solo se dedicó a la educación y los derechos. También hizo importantes aportes al campo de la ciencia.
Su trabajo en entomología
Fue nombrada corresponsal de la Comisión Entomológica del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos. La entomología es el estudio de los insectos. En 1877, Adeline escribió un informe. Este documento detallaba los daños que una plaga de saltamontes causaba a los cultivos.
Más tarde, se convirtió en miembro de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia. Fue la primera mujer en presentar un trabajo en una de sus reuniones nacionales. Esto fue un gran logro para las mujeres en la ciencia.
Su papel en la política
Adeline Swain también fue muy activa en la política. Estaba afiliada al Partido de los Billetes Verdes. Este partido buscaba cambios en la economía del país.
La primera mujer en postularse a un cargo público
En 1883, Adeline se postuló para ser superintendente de Instrucción Pública de Iowa. Aunque no ganó, su candidatura fue histórica. Fue la primera mujer en postularse para un cargo público en Iowa. Esto abrió el camino para que otras mujeres participaran en la política.
Adeline Morrison Swain falleció el 3 de febrero de 1899 en Illinois. Fue enterrada en Fort Dodge, el lugar donde realizó gran parte de su trabajo.
Su legado e impacto
El trabajo de Adeline Morrison Swain dejó una huella duradera. Su vida y sus logros fueron reconocidos de varias maneras.
Fue incluida en el libro de 1893 A Woman of the Century (Una mujer del siglo). También fue recordada en los Annals of Iowa, una publicación histórica. En el año 2000, fue incluida en el Salón de la Fama de las mujeres de Iowa. Estos reconocimientos muestran la importancia de su labor.