Adams Express Building para niños
Datos para niños Adams Express Building |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Manhattan | |
Dirección | Broadway (57-61) | |
Coordenadas | 40°42′25″N 74°00′46″O / 40.707, -74.0127 | |
Información general | ||
Estilo | Estilo palazzo | |
Construcción | 1914 | |
Propietario | RXR Realty | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 32 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Francis H. Kimball | |
http://61broadwaynyc.com/ | ||
El Adams Express Building es un edificio de oficinas muy conocido en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Se encuentra en el Distrito Financiero de Manhattan, específicamente en el número 61 de Broadway. También tiene una parte que da a Trinity Place.
Este edificio de 32 pisos fue diseñado por el arquitecto Francis Kimball para la empresa Adams Express Company. Su construcción comenzó en 1912 y se terminó en 1914. En ese momento, fue uno de los edificios más altos de Manhattan. Hoy en día, es propiedad de RXR Realty.
Contenido
Diseño del Adams Express Building
El Adams Express Building fue construido con 3.300 toneladas de acero. Su estilo arquitectónico es interesante. La parte de abajo, hasta el quinto piso, se describe como "florentino", un estilo que recuerda a los palacios de Florencia, Italia. La parte de arriba es más sencilla.
La Comisión para la Preservación de Monumentos Históricos de Nueva York ha identificado su estilo como "palazzo", que significa "palacio" en italiano. Esto se refiere a edificios grandes y elegantes.
En el pasado, había una entrada a la estación de metro de Wall Street justo debajo de Broadway, conectada al edificio. Sin embargo, esa entrada ya no está abierta.
Historia del Adams Express Building
¿Cómo surgió la idea de construirlo?
Antes de que se construyera este edificio, la Adams Express Company tenía sus oficinas en una parte del edificio Pinkerton, en la misma calle. Hubo una idea en 1903 de unir varias propiedades para construir un edificio enorme para Adams Express, American Express y Wells Fargo, pero esto no se llevó a cabo. El edificio de American Express, que está al lado, se terminó en 1917.
En 1904, un incendio en un edificio cercano causó daños al Pinkerton y a otras construcciones de la zona. Aunque se dijo que el edificio de Adams Express fue destruido, la compañía siguió usando el lugar. Para 1906, Adams Express ya planeaba construir un nuevo edificio resistente al fuego en el mismo sitio.
La construcción del rascacielos
En 1910, se informó que Adams Express construiría un edificio de 10 pisos. Sin embargo, en 1911, la compañía finalmente compró el edificio Pinkerton. Los planes iniciales de 10 pisos se consideraron demasiado pequeños para lo que se necesitaba.
Por eso, en 1912, se contrató a Francis Kimball para diseñar una estructura mucho más grande: el edificio de 32 pisos que conocemos hoy.
Cuando se empezó a construir, la gente y los urbanistas (expertos en el diseño de ciudades) se preocuparon por la cantidad de luz solar y espacio que los nuevos rascacielos quitaban. El Adams Express Building fue uno de los muchos rascacielos que se estaban construyendo en ese momento. Estos edificios proyectaban sombras muy largas, lo que podía afectar el valor de las propiedades cercanas.
Para solucionar esto, se creó la Ley de Zonificación de 1916. Esta ley exigía que los edificios nuevos tuvieran "retranqueos", es decir, que se hicieran más estrechos a ciertas alturas. Así, se aseguraba que la luz del sol llegara a las calles y a otros edificios. Sin embargo, la construcción del Adams Express Building ya había avanzado mucho antes de que esta ley entrara en vigor.
Eventos importantes y curiosidades
En 1916, el edificio sufrió daños significativos cuando unas 300 de sus ventanas se rompieron debido a una gran explosión que ocurrió en un lugar llamado Black Tom.
Una curiosidad interesante ocurrió en 1988, cuando la empresa Metropolitan Life Insurance Company compró el edificio. Un ingeniero descubrió que había peces de colores viviendo en una pequeña piscina de agua debajo del sistema de calefacción en el sótano. Desde entonces, los ingenieros del edificio han seguido alimentando a estos peces como parte de su trabajo de mantenimiento.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Adams Express Building Facts for Kids
- Anexo:Edificios y estructuras de Broadway
- Primeros rascacielos
- Arquitectura de Nueva York