robot de la enciclopedia para niños

Acuerdo de caballeros para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Shake hand
Según explicó el Juez Harry Vaisey, de la Suprema Corte de Estados Unidos: "Un acuerdo de caballeros es un acuerdo que no es un acuerdo, realizado entre dos personas ninguna de las cuales es un caballero, por medio del cual cada una de ellas espera que la otra parte se ciña estrictamente por el acuerdo mientras que él no se encuentra limitado de ninguna manera."

Un acuerdo de caballeros o pacto de caballeros es un tipo de acuerdo informal entre dos o más personas o grupos. No es un contrato legal que se pueda exigir en un tribunal. En cambio, se basa en la confianza y el honor de las partes para cumplir lo prometido.

Este tipo de acuerdo puede ser hablado, escrito de forma sencilla o simplemente algo que se entiende sin necesidad de decirlo, por costumbre o porque beneficia a todos. La clave es que las partes confían en que cada uno hará lo que dijo, sin que haya una ley que los obligue.

¿Qué es un Acuerdo de Caballeros?

Un acuerdo de caballeros es una promesa o entendimiento que se hace sin la formalidad de un contrato legal. Se basa en la palabra de las personas involucradas y en la idea de que cada uno cumplirá su parte por respeto y confianza mutua. A diferencia de un contrato, no hay consecuencias legales si alguien no cumple un acuerdo de caballeros. Su fuerza está en el compromiso personal y la reputación.

Historia de los Acuerdos Informales

La frase "acuerdo de caballeros" se usó por primera vez en un informe de ferrocarriles en Estados Unidos en 1888. Desde entonces, se ha utilizado para describir acuerdos informales en muchos campos.

Acuerdos en la Industria

A principios del siglo XX, un acuerdo de caballeros se definía a veces como un intento de controlar los precios entre empresas. Era una forma menos estricta de colaboración entre negocios. Se sabía que estos acuerdos existían en muchas industrias, especialmente en la del hierro y el acero.

Un informe del gobierno de Estados Unidos sobre la empresa U.S. Steel explicó que, alrededor de 1890, había dos formas principales en que las empresas de hierro y acero colaboraban sin perder su independencia. Una era el "pool", que era más organizado. La otra era el "acuerdo de caballeros", que no tenía reglas formales ni castigos si alguien no cumplía. Su éxito dependía de que las empresas mantuvieran sus promesas informales.

En la industria automotriz, hubo ejemplos de estos acuerdos:

  • Los fabricantes de coches japoneses acordaron que ningún coche de producción tendría más de 276 caballos de fuerza. Este acuerdo terminó en 2005.
  • Los fabricantes alemanes limitaron la velocidad máxima de sus coches de alto rendimiento a 250 kilómetros por hora.

Acuerdos en el Deporte

En el fútbol europeo, hasta mediados de los años 90, los futbolistas profesionales a veces no podían cambiar de equipo libremente, incluso si su contrato había terminado. Necesitaban el permiso de su club anterior o pagar una cantidad de dinero. Un tribunal importante decidió que esta forma de actuar no era correcta. A partir de entonces, los clubes debían permitir a los jugadores decidir si querían renovar su contrato o irse a otro equipo. Esto hizo que los grandes clubes europeos prestaran más atención a la contratación de jugadores de otros países.

En México, en la Liga MX de fútbol, existió un "Pacto de Caballeros". Este era un acuerdo verbal entre los dueños de los clubes que hacía que los futbolistas necesitaran el permiso de su equipo anterior para negociar con uno nuevo. Se consideró que esta práctica limitaba la libertad de los jugadores. Por eso, en 2013, se propuso una ley para cambiar esto y asegurar que los deportistas profesionales pudieran elegir libremente su próximo equipo al terminar un contrato, sin restricciones de los clubes anteriores.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gentlemen's agreement Facts for Kids

kids search engine
Acuerdo de caballeros para Niños. Enciclopedia Kiddle.