Acorn System 1 para niños
El Acorn System 1, conocido al principio como Acorn Microcomputer, fue una de las primeras computadoras personales. Fue lanzada en 1979 por la empresa británica Acorn Computers. Esta computadora fue diseñada para personas a las que les gustaba la electrónica y la programación. Usaba un procesador llamado MOS 6502 y fue creada por Sophie Wilson, quien en ese momento era estudiante en la Universidad de Cambridge.

Contenido
¿Qué era el Acorn System 1?
El Acorn System 1 fue un ordenador de 8 bits. Esto significa que procesaba la información en bloques de 8 "bits" (pequeñas unidades de datos). Estaba pensado para aficionados, es decir, personas que disfrutaban aprendiendo y experimentando con la tecnología.
Características Técnicas Principales
Para entender cómo funcionaba el Acorn System 1, es útil conocer sus partes principales:
- Procesador (CPU): Era el cerebro de la computadora, un MOS 6502 que funcionaba a 1 MHz (un millón de operaciones por segundo).
- Memoria ROM: Tenía 512 bytes de memoria ROM. Aquí se guardaban las instrucciones básicas para que la computadora pudiera arrancar y funcionar.
- Memoria RAM: Contaba con 1,12 Kb de memoria RAM. Esta memoria se usaba para guardar los programas y datos mientras la computadora estaba encendida. Se podía ampliar hasta 63,5 Kb.
- Teclado: Tenía un teclado especial de 25 teclas. Incluía las 16 teclas hexadecimales (números del 0 al 9 y letras de la A a la F) y otras teclas para funciones específicas, como:
- m (modify): Para ver y cambiar la memoria.
- l (load): Para cargar programas desde una cinta.
- g (go): Para iniciar un programa.
- r (return): Para continuar un programa después de una pausa.
- p (point): Para marcar puntos de pausa en un programa.
- ^ (up): Para avanzar en las direcciones de memoria.
- s (store): Para guardar datos en una cinta.
- v (down): Para retroceder en las direcciones de memoria.
- rst (reset): Para reiniciar la computadora.
- Pantalla: Usaba una pequeña pantalla de 9 dígitos con luces LEDs, similar a las calculadoras de la época. Estaba justo encima del teclado.
- Almacenamiento: Los programas y datos se guardaban en memorias PROM o en cintas de casete.
- Conexiones: Tenía un bus (una forma de conectar sus partes internas) y una conexión adicional para el casete.
- Placa Madre: Estaba formada por dos tarjetas de circuito impreso llamadas Eurocard.
- La placa superior manejaba la entrada y salida de datos, con la pantalla LED, el teclado y la conexión de casete.
- La placa inferior contenía los componentes principales, como el microprocesador, los chips de memoria RAM y PROM, y los conectores.
Curiosidades del Acorn System 1
El Acorn System 1 tuvo una aparición especial en la serie de Ciencia ficción de la BBC llamada Blake's 7. En la serie, el Acorn System 1 representaba a "Slave", el ordenador central de una nave espacial de carga llamada Scorpio. Esto fue parte de una "competencia" amistosa entre empresas de computadoras de la época. Mientras una compañía decía que su computadora podía controlar una central nuclear, Acorn respondía que su System 1 era capaz de gobernar una nave espacial del futuro.
Véase también
En inglés: Acorn System 1 Facts for Kids
- Acorn System 2
- Acorn System 3
- Acorn System 4
- Acorn System 5
- Acorn Atom
Fuente
Este artículo se basa principalmente en la página de El Museo de los 8 Bits, bajo licencia Creative Commons.