Acinipe hesperica para niños
Datos para niños Acinipe hesperica |
||
---|---|---|
![]() Hembra de Acinipe hesperica.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Orthoptera | |
Suborden: | Caelifera | |
Superfamilia: | Acridoidea | |
Familia: | Pamphagidae | |
Género: | Acinipe Rambur, 1838 |
|
Especie: | Acinipe hesperica | |
Rambur, 1838 |
||
La Acinipe hesperica es un tipo de ortóptero, un grupo de insectos que incluye a los saltamontes y grillos. Pertenece a la familia Pamphagidae. Fue descrita por primera vez por el científico Jules Pierre Rambur en el año 1838.
Este insecto se encuentra principalmente en el sur de España. También habita en la zona costera atlántica y mediterránea del norte de África.
Contenido
¿Cómo es la Acinipe hesperica?
La Acinipe hesperica es un saltamontes de tamaño grande. Su cuerpo tiene un aspecto rugoso, como si fuera áspero. Se mueve lentamente y sus saltos son un poco torpes.
Diferencias entre machos y hembras
Las hembras son mucho más grandes que los machos. Pueden medir entre 63 y 85 milímetros de largo. Su abdomen es grande, de unos cinco centímetros, lo que hace sus saltos más difíciles.
Los machos son tres o cuatro veces más pequeños que las hembras. Su cuerpo es más delgado y alargado. Miden un poco más de la mitad del tamaño de una hembra.
Características físicas de la Acinipe hesperica
Estos saltamontes tienen antenas con forma de hilo, llamadas filiformes. Cada antena tiene entre 15 y 19 segmentos. Su frente es redondeada y poco pronunciada.
Sus alas delanteras, llamadas élitros, son muy pequeñas y no les sirven para volar. Tienen el mismo color que el resto del cuerpo o son un poco más oscuras. Apenas llegan al final de su tórax.
Las patas traseras tienen una zona con muchos pelos blancos y densos. El abdomen y el resto del tórax no tienen cubierta y son un poco rugosos y con pliegues.
Colores de la Acinipe hesperica
Los machos suelen tener un color más uniforme que las hembras. Sus tonos varían menos entre el marrón y el rojizo.
El borde de los anillos de su cuerpo, excepto la parte de abajo, es rojizo. También tienen líneas negras que van a lo largo. Algunas partes de su cuerpo son de color rosado.
Por ejemplo, la parte interna e inferior de sus patas traseras es rosa. Lo mismo ocurre con la parte interna de las tibias y los tarsos. Estas últimas tienen una raya negra transversal cerca de su base. Las espinas de sus patas son de color naranja con la punta negra.
¿Dónde vive la Acinipe hesperica?
Esta especie se encuentra principalmente en el sur de España. También vive en la franja atlántica y mediterránea del norte de África.
¿Cuál es el hábitat de la Acinipe hesperica?
La Acinipe hesperica prefiere vivir en lugares con plantas separadas. También se les puede encontrar en bosques de pinos y en valles de montaña que reciben mucho sol.
¿Cuántas subespecies de Acinipe hesperica existen?
Esta especie se divide en varias subespecies, que son como variedades dentro de la misma especie. Algunas de ellas son:
- A. h. Cristata
- A. h. Lepineyi
- A. h. Melillensis
- A. h. Pygmaea
- A. h. Coerulipes
- A. h. Ahansala
- A. h. Hesperica