robot de la enciclopedia para niños

Accha (Perú) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Accha
Localidad
Accha.jpg
Accha ubicada en Perú
Accha
Accha
Localización de Accha en Perú
Accha ubicada en Departamento del Cuzco
Accha
Accha
Localización de Accha en Cusco
Coordenadas 13°58′16″S 71°49′54″O / -13.971222222222, -71.831583333333
Idioma oficial español
Entidad Localidad
 • País Perú
 • Región Bandera del Cusco Cuzco
 • Provincia Bandera de Paruro Paruro
 • Distrito Accha
Alcalde Marina Nuñez Loayza
(2019-2022)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Decreto del 21 de junio de 1825
Altitud  
 • Media 3596 m s. n. m.
Huso horario UTC-5
Código postal 08535

Accha o Accha Sihuina es un pueblo importante en la región de Cuzco, Perú. Es la capital del Distrito de Accha, que forma parte de la Provincia de Paruro. Se encuentra bajo la administración del Gobierno Regional de Cuzco.

Este pueblo se ubica a una altura de 3596 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con una población de aproximadamente 4000 personas.

Accha: Un Pueblo en los Andes Peruanos

¿Qué significa el nombre Accha?

El nombre Accha viene de la palabra quechua Q'aqcha. Esta palabra se refiere al sonido que hace una piedra cuando es lanzada. También se cree que era el nombre de una antigua tribu que vivía en la zona durante la época de los incas.

Los Q'aqchas vivían en pequeñas chozas. Aún se pueden ver restos de estas chozas en la cima del cerro Sihuina. Esta tribu usaba señales de humo para comunicarse con otras tribus cercanas. Así, podían avisar si había algún problema o si necesitaban algo.

¿Cómo es el clima en Accha?

El clima en Accha es frío y seco. Hay lluvias y granizo en ciertas épocas del año, especialmente en verano. La temperatura promedio anual está entre 8°C y 11°C.

¿Dónde se ubica Accha en el mapa?

El distrito de Accha está rodeado por otros distritos de las provincias de Paruro y Chumbivilcas.

  • Al norte: Colcha
  • Al oeste: Capacmarca
  • Al sur: Omacha
  • Al este: Pillpinto

Historia de Accha

¿Cómo era Accha antes de la llegada de los españoles?

Antes de la llegada de los españoles, la zona de Accha estaba habitada por la tribu de los Q'aqcha. Ellos formaban parte de la confederación de los Quechuas. Los Quechuas tenían su propio idioma y una forma de organización social.

Se dice que los Q'aqcha defendieron su territorio de otra tribu, los Ch'umpiwillka. Por eso, se ganaron el nombre de "Q'aqcha", que significa "el que hace retroceder". Durante el Imperio Inca, Accha era un lugar de paso hacia una de las cuatro regiones del imperio, el Contisuyo.

¿Qué pasó en Accha durante la época colonial?

Cuando llegaron los españoles, se enfocaron en enseñar la fe católica a los pueblos originarios. Las comunidades fundadas por los misioneros se llamaban "doctrinas de indios". Su misión era enseñar el catolicismo y el idioma español.

En la época del virreinato, Accha era importante por producir un tipo de tela llamada bayeta. Esta tela se usaba en toda la región.

¿Cuándo se fundó Accha como distrito?

Accha fue reconocido como uno de los distritos de la provincia de Paruro el 21 de junio de 1825. Esto ocurrió mediante un decreto. En ese momento, incluía cuatro comunidades: Parco, Pfocorhuay, Pillpinto y Taucabamba.

La Economía de Accha

Accha es uno de los distritos más activos en la provincia de Paruro. Es conocido por producir alimentos agrícolas de alta calidad. También es considerada la capital ganadera de la provincia de Paruro.

En sus tierras se cultiva mucho maíz y es el principal productor de trigo de alta calidad en la provincia. También se produce cebada, papas de muchas variedades, habas, arvejas, quinua, zapallo y otras hortalizas. Cerca del río Velille, se pueden encontrar frutas como plátano, naranja, palta, manzana, peras, ciruelos, tumbo, níspero, granadilla, capulí y tuna.

En cuanto a la ganadería, se crían vacas de diferentes razas, ovejas, caballos y cerdos.

Idioma y Cultura en Accha

¿Qué idiomas se hablan en Accha?

Los habitantes de Accha hablan principalmente dos idiomas: el quechua cusqueño y el español.

Costumbres y Festividades

Archivo:CustomLogo
Afición accheña en la festividad de la Virgen del Carmen.

El Distrito de Accha celebra con gran devoción a su patrona, la Virgen del Carmen. El día principal es el 16 de julio. Ese día se realiza una misa especial y una procesión en la plaza principal del distrito. Al día siguiente, se lleva a cabo una bendición.

Después de estos eventos religiosos, se realizan diversas actividades tradicionales. También se celebra el aniversario de la fundación republicana del distrito el 21 de noviembre. Esta fecha se festeja con desfiles de las instituciones públicas y privadas del distrito.

¿Cómo es el traje típico de Accha?

Las costumbres de vestimenta cambiaron durante la época colonial. La ropa de los habitantes de Accha se adaptó al estilo europeo. Los hombres usan sombrero de lana, camisa, poncho y pantalones. Las mujeres visten blusa, pollera, sombrero y manta. La vestimenta incaica tradicional dejó de usarse.

Autoridades de Accha

La organización de Accha se rige por las leyes de la República del Perú. Estas leyes establecen cómo se forman sus órganos de gobierno.

Concejo Municipal (2019 - 2022)

  • Alcaldesa: Marina Núñez Loaiza.
  • Regidores: Son los representantes que ayudan a la alcaldesa en la administración del distrito.

Véase también

kids search engine
Accha (Perú) para Niños. Enciclopedia Kiddle.