Abrigo de la Viña para niños
Datos para niños Abrigo de la Viña |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Ecorregión | Cornisa cantábrica | |
Situación | Mazaneda | |
Coordenadas | 43°18′48″N 5°49′38″O / 43.31322, -5.82711 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Localidad | Oviedo | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (España).
|
||
Ubicación (Asturias).
|
||
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Arte rupestre | |
Código | RI-51-0010090 | |
Declaración | Ley 16/1985, de 16 de junio, de Patrimonio Histórico Español | |
El abrigo de la Viña es un yacimiento arqueológico muy importante en España. Se encuentra en Manzaneda (Oviedo), dentro del Principado de Asturias. En este lugar se han encontrado restos de personas que vivieron hace muchísimos años, desde el periodo Auriñaciense hasta el Magdaleniense.
Contenido
¿Qué es un Abrigo Prehistórico?
Un "abrigo" en este contexto no es una prenda de vestir. Se refiere a una cueva o saliente de roca que ofrecía protección natural a los humanos prehistóricos. Era como un refugio donde podían vivir y realizar actividades diarias.
Un Viaje al Pasado: La Vida en la Prehistoria
Los restos hallados en el Abrigo de la Viña nos permiten conocer cómo vivían las personas en la Edad de Piedra. Los periodos Auriñaciense y Magdaleniense son etapas de esta época.
- El Auriñaciense comenzó hace unos 40.000 años.
- El Magdaleniense se desarrolló hace unos 17.000 a 12.000 años.
Estos periodos son clave para entender la evolución de los primeros humanos en Europa.
El Arte Rupestre del Abrigo de la Viña
Una de las cosas más destacadas del Abrigo de la Viña es su arte rupestre. En la pared principal, que mide unos 30 metros, se pueden ver dibujos hechos por los antiguos habitantes.
- Las figuras más comunes son ciervos, bóvidos (animales parecidos a los toros) y caballos.
- Los artistas de la prehistoria usaron una técnica especial llamada "labrado de piedra con buril". Un buril es una herramienta afilada, hecha de piedra o hueso, que se usaba para grabar las figuras en la roca.
¿Por qué es Importante Proteger el Abrigo de la Viña?
El Abrigo de la Viña es un tesoro histórico. Por eso, ha sido declarado Bien de Interés Cultural. Esto significa que es un lugar muy valioso que debe ser protegido por su importancia para la historia y la cultura de España.
- Esta protección se estableció con la Ley 16/1985, de 16 de junio, sobre el Patrimonio Histórico Español.
- Más tarde, el Decreto 47/2009, de 1 de julio, describió con detalle los límites de la zona que debe ser conservada.