Abdalá bin Abdulaziz para niños
Datos para niños Abdalá bin Abdulaziz |
||
---|---|---|
Rey de Arabia Saudita | ||
![]() |
||
Reinado | ||
1 de agosto de 2005 - 23 de enero de 2015 | ||
Predecesor | Fahd bin Abdelaziz | |
Sucesor | Salmán bin Abdulaziz | |
Información personal | ||
Otros títulos | Guardián de los Santos Lugares Primer ministro de Arabia Saudita |
|
Nacimiento | 1 de agosto de 1924![]() |
|
Fallecimiento | 23 de enero de 2015![]() |
|
Sepultura | Cementerio Al-Oud | |
Himno real | Aash al-Malik (Larga vida al Rey) | |
Religión | Musulmán sunita | |
Residencia | Palacio Real al-Yamamah | |
Familia | ||
Casa real | Casa de Saúd | |
Padre | Abdelaziz bin Saúd | |
Madre | Fahda bint Asi Al Shuraim | |
Abdalá bin Abdulaziz al-Saúd (nacido el 1 de agosto de 1924 en Riad, Arabia Saudita y fallecido el 23 de enero de 2015 en el mismo lugar) fue el rey de Arabia Saudita. También fue conocido como el Guardián de los Santos Lugares. Su reinado duró desde el 1 de agosto de 2005 hasta su fallecimiento.
Antes de ser rey, Abdalá fue regente, lo que significa que gobernó en lugar de su medio hermano, el rey Fahd, quien estaba enfermo desde 1995. Fue coronado oficialmente el 3 de agosto de 2005.
Abdalá también fue Primer Ministro y comandante de la Guardia Nacional Saudí. Fue uno de los muchos hijos de Ibn Saúd, quien fundó la Arabia Saudita moderna. Abdalá fue el quinto de los seis hijos de Ibn Saúd que han llegado a ser reyes. Su sucesor fue su medio hermano, Salmán.
Abdalá vivió hasta los 90 años, siendo uno de los jefes de Estado más longevos al momento de su muerte.
Contenido
Biografía de Abdalá bin Abdulaziz
Se cree que Abdalá nació el 1 de agosto de 1924 en Riad. Era el décimo hijo del rey Abdulaziz. Su madre, Fahda bint Asi Al Shuraim, venía de la dinastía Al Rashid, que había sido rival de la familia Al Saud. Ella falleció cuando Abdalá tenía seis años.
Comandante de la Guardia Nacional Saudí
En agosto de 1963, Abdalá fue nombrado comandante de la Guardia Nacional Saudí. Este puesto fue muy importante para él, ya que le ayudó a fortalecer su posición dentro de la familia real. Bajo su liderazgo, la Guardia Nacional se convirtió en una fuerza militar moderna.
Desde 1985, la Guardia Nacional también apoyó el festival Janadiriyah. Este festival celebra las danzas tradicionales, las carreras de camellos y la cultura tribal de Arabia Saudita.
Ascenso en la línea de sucesión
El 29 de marzo de 1975, el rey Jalid nombró a Abdalá como segundo viceprimer ministro. Esto significaba que era el tercero en importancia en el gobierno de Arabia Saudita. Su nombramiento causó algunas tensiones dentro de la familia real.
Abdalá no quiso renunciar al control de la Guardia Nacional, ya que sentía que esto debilitaría su poder. En marzo de 1979, cuando el príncipe heredero Fahd estuvo fuera del país, Abdalá dirigió el consejo de ministros y participó más activamente en los asuntos internacionales de Arabia Saudita.
Príncipe heredero y regente de Arabia Saudita
El 13 de junio de 1982, el rey Jalid falleció y Fahd bin Abdulaziz se convirtió en rey. Ese mismo día, Abdalá bin Abdulaziz se convirtió en príncipe heredero y mantuvo su cargo como jefe de la Guardia Nacional.
Cuando el rey Fahd sufrió un derrame cerebral en 1995, el príncipe heredero Abdalá asumió el papel de regente. Esto significaba que gobernaba el país en la práctica.
En el año 2000, el príncipe heredero Abdalá creó el Consejo de la Familia Al Saud. Este consejo se encargaba de discutir asuntos privados de la familia real, como sus negocios y los matrimonios de las princesas.
En 2002, Abdalá propuso la Iniciativa Árabe de Paz, también conocida como el "plan Abdalá". Este plan buscaba una solución pacífica para el conflicto entre árabes e israelíes. La iniciativa fue adoptada en una reunión de la Liga Árabe en marzo de 2002.
Después de algunos ataques en Arabia Saudita a finales de 2003, el príncipe heredero Abdalá comenzó a enfocarse en temas políticos. Impulsó la creación de un Diálogo Nacional para fomentar la tolerancia entre diferentes grupos religiosos en el reino.
Reinado de Abdalá bin Abdulaziz
Abdalá se convirtió en rey tras la muerte de su medio hermano, el rey Fahd, el 2 de agosto de 2005.
Cambios en el país
En 2005, el rey Abdalá declaró que el 23 de septiembre, el Día Nacional del país, sería un día festivo. Esto buscaba reducir la influencia de algunas figuras religiosas y ciertas restricciones sociales.
Abdalá implementó varias reformas. En 2009, reorganizó el Ministerio de Educación y nombró a Nora Al Fayez, una profesora con estudios en Estados Unidos, como viceministra de Educación para un nuevo departamento dedicado a las alumnas.
También apoyó la construcción de la Universidad Rey Abdalá para la Ciencia y la Tecnología. Esta universidad es una institución importante para la investigación científica avanzada. El presupuesto del reino en 2010 destinó una gran parte a la educación.
En agosto de 2010, Abdalá decretó que solo los expertos religiosos aprobados oficialmente podían emitir fatwas (opiniones legales islámicas).
Durante la época de la Primavera Árabe, Abdalá anunció un programa de gastos para mejorar la vida de los ciudadanos. Este programa incluía ayudas para el desempleo, la educación y la vivienda. También prometió invertir mucho dinero en educación, salud e infraestructura.
En septiembre de 2011, el rey anunció que las mujeres tendrían derecho a votar en las elecciones municipales de 2015. También declaró que las mujeres podrían participar en el consejo consultivo no electo.
En enero de 2012, Abdalá destituyó al jefe de la policía religiosa de Arabia Saudita y nombró a un clérigo más moderado en su lugar.
En julio de 2012, Arabia Saudita anunció que permitiría a sus atletas femeninas competir en los Juegos Olímpicos por primera vez. Esta decisión puso fin a las dudas sobre la posible descalificación del equipo saudí por discriminación de género.
El 11 de enero de 2013, Abdalá nombró a treinta mujeres como miembros de la Asamblea Consultiva o Consejo de la Shura. Modificó la ley para asegurar que al menos el 20 por ciento de los miembros fueran mujeres.
En agosto de 2013, el gobierno saudí aprobó por primera vez una ley que castiga la violencia en el hogar. La ley establece penas de prisión y multas para quienes cometan estos actos. También obliga a los empleados a denunciar casos de maltrato en el trabajo.
Vida personal

El rey Abdalá tuvo varias esposas e hijos. Su hijo mayor, el príncipe Jáled, fue vicecomandante de la Guardia Nacional Saudita. Otro de sus hijos, el príncipe Mutaib, es el actual comandante de la Guardia Nacional. El príncipe Mishaal ha sido gobernador de la provincia de Makkah. El príncipe Abdulaziz fue asesor del rey en asuntos importantes y viceministro de Asuntos Exteriores.
Entre sus hijas, la princesa Adila es conocida por defender los derechos de las mujeres. Otra hija, la princesa Aliya, dirige un programa de servicio social.
Salud y fallecimiento
Desde junio de 2010, el rey Abdalá redujo sus actividades debido a problemas de salud. Entre 2010 y 2012, se sometió a cuatro operaciones de espalda.
El rey Abdalá falleció el 23 de enero de 2015 a causa de una pulmonía. Fue sucedido por su medio hermano Salmán bin Abdulaziz.
Distinciones honoríficas
Abdalá bin Abdulaziz recibió muchas condecoraciones y honores tanto de Arabia Saudita como de otros países. Algunas de ellas incluyen:
Distinciones honoríficas saudíes
- Soberano gran maestre de la Orden del Rey Abdelaziz.
- Soberano gran maestre de la Orden del Rey Faisal.
Distinciones honoríficas extranjeras
- Caballero gran estrella de la Orden del Mérito de la República de Austria (Austria, 2004).
- Caballero gran cruz de la Orden del Libertador San Martín (Argentina).
- Caballero gran collar de la Orden de la Cruz del Sur (Brasil, 2009).
- Caballero gran cruz con cordón de la Orden al Mérito de la República Italiana (Italia, 2007).
- Caballero de la Orden la Amistad (Kazajistán, 2004).
- Gran comandante de la Orden de la Lealtad a la Corona de Malasia (Malasia, 1982).
- Gran comandante de la Orden de la Defensa del Reino (Malasia, 2003).
- Caballero gran cordón de la Orden Nacional del Cedro (Líbano, 2010).
- Caballero de I Clase de la Orden del Mérito de Pakistán (Pakistán, 2006).
- Caballero de la Orden de la Sonrisa (Polonia, 2005).
- Caballero de la Orden del Águila Blanca (Polonia, 2007).
- Caballero gran cruz de honor de la Honorabilísima Orden del Baño (Reino Unido).
- Real Cadena Victoriana (Reino Unido, 2007).
- Caballero de la Insigne Orden del Toisón de Oro (España, 2007).
- Caballero gran cruz de la Orden de la Buena Esperanza (Sudáfrica, 1999).
- Caballero de la Orden del Estado de la República de Turquía (Turquía, 2007).
- Caballero gran collar de la Orden de Abu Bakr Siddiq (Media Luna Roja, 2008).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Abdullah of Saudi Arabia Facts for Kids