ARA Tucumán (D-5) para niños
Datos para niños ARA Tucumán(TN / E-5 / T-5 / D-5) |
||
---|---|---|
![]() |
||
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | J. Samuel White (East Cowes, Isla de Wight, Inglaterra, RU) | |
Clase | Mendoza | |
Tipo | Explorador / destructor / torpedero | |
Iniciado | 1927 | |
Botado | 1928 | |
Asignado | 1929 | |
Baja | 1962 | |
El ARA Tucumán (D-5) fue un importante barco de la Armada Argentina. Pertenecía a la clase Mendoza, un grupo de tres barcos similares. Su construcción comenzó en 1927, fue lanzado al agua en 1928 y empezó a operar en 1929.
Contenido
Características del ARA Tucumán
El ARA Tucumán era un barco grande y rápido. Tenía un peso de 2120 toneladas cuando estaba completamente cargado. Su longitud era de 102,11 metros, su ancho de 9,68 metros y su profundidad bajo el agua de 3,81 metros.
¿Cómo se movía el ARA Tucumán?
Este barco se impulsaba con dos turbinas y cuatro calderas. Gracias a esta potente maquinaria, podía alcanzar una velocidad de hasta 36 nudos. Un nudo es una medida de velocidad usada en el mar, equivalente a 1,852 kilómetros por hora.
¿Qué armamento tenía el ARA Tucumán?
El ARA Tucumán estaba equipado con varias armas para su defensa. Contaba con cinco cañones de 120 mm y uno de 76 mm. También tenía dos cañones más pequeños, conocidos como "pom-pom", y seis tubos para lanzar torpedos de 533 mm.
Cambios en la clasificación del barco
A lo largo de su vida útil, el ARA Tucumán fue clasificado de diferentes maneras. En 1927, se le llamó "explorador" (E-5). En 1941, su clasificación cambió a "torpedero" (T-5). Finalmente, en 1952, fue designado como "destructor" (D-5).
Misión de ayuda en España
En 1936, el ARA Tucumán, junto con otro barco llamado "25 de Mayo", realizó una importante misión de ayuda. Ambos barcos fueron enviados a los puertos de Valencia y Alicante en España. Su tarea era transportar a personas que buscaban refugio.
Entre las personas ayudadas, había unas 400 que se habían refugiado en la embajada argentina en Madrid. En total, el ARA Tucumán llevó a más de 1.200 personas en 12 viajes. Estos viajes se realizaron entre noviembre de 1936 y junio de 1937. En julio de 1937, los dos barcos regresaron a Argentina.
Reconocimientos por su labor
Después de esta misión, el comandante del ARA Tucumán, Mario Casari, recibió la Medalla de Oro de la ciudad de Alicante. En 1962, una calle en Madrid fue nombrada "Torpedero Tucumán" en honor al barco y su trabajo. Aunque hubo planes para cambiar el nombre de la calle, hasta 2023, la calle aún conserva el nombre del barco. En Alicante, también se mantuvo el nombre de una calle, simplemente como "Tucumán".
Fin de la vida útil del barco
El ARA Tucumán fue dado de baja en 1962. Esto significa que dejó de ser parte de la Armada Argentina. Otros barcos de su misma clase, el ARA Mendoza y el ARA La Rioja, también fueron dados de baja en ese mismo año. Los restos del ARA Tucumán fueron comprados por una empresa de metales, Rochametal, que se encargó de desmantelar el barco.
Véase también
- Anexo:Buques de guerra de Argentina