Año natural para niños
Un año natural o año calendario es el tiempo que pasa desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre. Es el sistema que usamos en la mayoría de los países para medir el tiempo. Normalmente, un año tiene 365 días, pero cada cuatro años tenemos un año bisiesto que tiene 366 días.
El año se divide en doce meses. La mayoría de los meses tienen 30 o 31 días, pero febrero es especial: tiene 28 días en un año normal y 29 días en un año bisiesto. Un año común tiene 52 semanas y un día extra, lo que significa que el 1 de enero y el 31 de diciembre de ese año caen en el mismo día de la semana.
Contenido
¿Qué es un Año Calendario?
Un año calendario es el que sigue el calendario solar, que es el que usamos todos los días. Empieza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre. Este tipo de año es muy importante para organizar nuestras vidas, la escuela, el trabajo y muchas otras actividades.
¿Cómo se Organiza un Año?
El año se organiza en meses, semanas y días para que sea más fácil de entender y usar.
- Meses: Hay 12 meses en un año.
- Semanas: Cada mes se divide en semanas, y cada semana tiene 7 días.
- Días: La cantidad de días en cada mes varía, como ya sabes, febrero es el más corto.
Otros Tipos de Años en el Calendario
Además del año calendario que usamos a diario, existen otras formas de medir el tiempo que se usan en situaciones específicas, especialmente en el mundo de los negocios.
El Año Comercial
El año comercial también empieza el 1 de enero y termina el 31 de diciembre, igual que el año natural. Sin embargo, para facilitar algunos cálculos, especialmente en los bancos y las finanzas, se considera que siempre tiene 360 días. Esto hace que las operaciones y los intereses sean más sencillos de calcular.
El Año Fiscal
El año fiscal tiene la misma duración que un año natural (365 o 366 días), pero no siempre empieza el 1 de enero. La fecha de inicio puede cambiar según el país o el tipo de negocio. Por ejemplo, algunas empresas prefieren que su año fiscal comience en una época del año que se ajuste mejor a sus actividades principales. Un hotel, por ejemplo, podría empezar su año fiscal en verano, que es cuando suelen tener más actividad.
Divisiones del Año: Semestres y Trimestres
Para organizar mejor el tiempo y las actividades, el año se puede dividir en partes más pequeñas.
Los Dos Semestres del Año
Un semestre es la mitad de un año. El año se divide en dos semestres:
- Primer semestre: Va del 1 de enero al 30 de junio. Tiene 180 días en un año normal y 181 días en un año bisiesto (por el día extra de febrero).
- Segundo semestre: Va del 1 de julio al 31 de diciembre. Siempre tiene 183 días.
Los Cuatro Trimestres del Año
Un trimestre es una cuarta parte del año, es decir, un período de tres meses.
- Primer trimestre: Del 1 de enero al 31 de marzo. Tiene 89 días en un año normal y 90 días en un año bisiesto.
- Segundo trimestre: Del 1 de abril al 30 de junio. Tiene 90 días.
- Tercer trimestre: Del 1 de julio al 30 de septiembre. Tiene 91 días.
- Cuarto trimestre: Del 1 de octubre al 31 de diciembre. También tiene 91 días.
Véase también
En inglés: Year Facts for Kids