55 Hudson Yards para niños
Datos para niños 55 Hudson Yards |
||
---|---|---|
![]() La construcción en junio de 2018.
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Hudson Yards, Nueva York, Estados Unidos | |
Coordenadas | 40°45′20″N 74°00′10″O / 40.755555555556, -74.002777777778 | |
Información general | ||
Estado | Completado | |
Usos | Oficinas y comercial | |
Estilo | arquitectura posmoderna | |
Parte de | Hudson Yards | |
Inicio | Enero de 2015 | |
Finalización | 2018 | |
Construcción | 2019 | |
Inauguración | 2019 | |
Altura | ||
Altura de la azotea | 238 m | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 51 | |
Superficie | 120 700 m² | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Kohn Pedersen Fox y Kevin Roche John Dinkeloo and Associates LLC | |
Promotor | Mitsui Fudosan Related Companies Oxford Properties Group Inc. (previamente Extell Development Company) |
|
Ingeniero estructural | WSP / Parsons Brinckerhoff | |
Contratista | Gilbane Building Company | |
http://www.hudsonyardsnewyork.com/office/55-hudson-yards/availabilities | ||
55 Hudson Yards es un rascacielos moderno en Nueva York. Se encuentra en el barrio de Chelsea, en Manhattan. Este edificio forma parte del gran proyecto de Hudson Yards.
Antes de su construcción, el terreno donde se levanta 55 Hudson Yards tuvo varios usos. Allí estuvo un famoso club llamado Copacabana, desde 2001 hasta 2007. También hubo un edificio de FedEx. El rascacielos está justo encima de una entrada de la estación de metro Calle 34–Hudson Yards.
Contenido
¿Qué fue el World Product Center?
Antes de que se construyera 55 Hudson Yards, se planeó otro proyecto para este lugar. Se llamaría World Product Center. Este proyecto iba a ser un centro educativo y de negocios para profesionales de la salud.
El World Product Center sería una torre de 308 metros de altura. Tendría 140 000 metros cuadrados de oficinas. Se esperaba que recibiera unos dos millones de visitantes al año. El edificio contaría con auditorios, salas para conferencias y oficinas. También tendría un "pabellón de la salud" para el público.
Este pabellón ofrecería visitas guiadas e información sobre salud. Las empresas de tecnología médica y farmacéuticas podrían mostrar sus productos. La construcción estaba prevista para 2009 y terminaría en 2011. Sin embargo, el proyecto fue cancelado.
El proyecto de 55 Hudson Yards
Cuando el World Product Center se canceló, el terreno quedó libre. Entonces se propuso construir 55 Hudson Yards. Este edificio sería de 220 metros de altura y tendría 51 plantas. A diferencia del plan anterior, este rascacielos sería principalmente de oficinas.
El edificio está en el lado este de la Undécima Avenida. Se ubica entre las Calles 33 y 34. Está cerca de otros edificios importantes de Hudson Yards. Su costo se estimó en mil millones de dólares. Fue diseñado por los arquitectos Eugene Kohn y Kevin Roche.
¿Cuándo comenzó la construcción?
La construcción de 55 Hudson Yards empezó el 22 de enero de 2015. Se esperaba que estuviera terminado en 2019. Los cimientos ya estaban listos debido a la ampliación de la línea 7 del metro. El edificio se levanta sobre una estructura de ventilación del metro.
Para construir más rápido y reducir costos, la estructura es de hormigón. En agosto de 2017, la torre alcanzó su altura máxima.
¿Quiénes invirtieron en el edificio?
En 2014, una empresa japonesa llamada Mitsui Fudosan mostró interés en invertir. Compró el 92.09% del proyecto por 259 millones de dólares.
Varias empresas y bufetes de abogados han alquilado oficinas en 55 Hudson Yards. Entre ellos están Boies, Schiller & Flexner, MarketAxess, Intercept Pharmaceuticals, Cooley LLP y Milbank, Tweed, Hadley & McCloy.
Cambios en el diseño del edificio
El diseño de 55 Hudson Yards cambió varias veces. Al principio, se planeó que tuviera 267 metros de altura y 56 plantas. Se pensó en una fachada de cristal y un techo curvo.
A finales de 2013, el diseño se modificó. La altura se redujo a 220 metros y el edificio tendría 51 plantas. La azotea sería plana. Las plantas inferiores serían más grandes que las superiores.
En mayo de 2014, hubo otro cambio. El diseño final incluyó una fachada metálica. Esta fachada se inspiró en los edificios antiguos del SoHo. El edificio es de uso mixto, con oficinas y un hotel.
Características arquitectónicas
55 Hudson Yards está diseñado para ser eficiente en energía. Se espera que obtenga la certificación LEED Oro. Esto significa que es un edificio "verde" y sostenible.
El edificio tiene ascensores modernos que eligen el destino para reducir esperas. Las esquinas exteriores no tienen columnas, con ventanas grandes. Los techos son altos, de 3.7 metros.
También cuenta con terrazas en la décima planta y en otras partes del edificio. La terraza de la décima planta ofrece vistas al Hudson Park and Boulevard. Hay un balcón de madera y jardines.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 55 Hudson Yards Facts for Kids