200 West Street para niños
Datos para niños Torre Goldman Sachs |
||
---|---|---|
200 West Street visto desde el Río Hudson
|
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Ubicación | Manhattan, Nueva York, ![]() |
|
Dirección | 200 calle West | |
Coordenadas | 40°42′53″N 74°00′52″O / 40.7147, -74.0144 | |
Información general | ||
Usos | Oficinas | |
Estilo | arquitectura posmoderna | |
Inicio | 2005 | |
Finalización | 2010 | |
Construcción | 2009 | |
Inauguración | 2010 | |
Propietario | Goldman Sachs | |
Altura | ||
Altura de la azotea | 740 pies (226 m) | |
Detalles técnicos | ||
Plantas | 44 | |
Ascensores | 53 | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Pei Cobb Freed & Partners | |
Promotor | Goldman Sachs | |
Constructor | Tishman Realty & Construction | |
Ingeniero estructural | Halcrow Yolles | |
Contratista | Tishman Construction Corporation | |
La Torre Goldman Sachs, también conocida como 200 West Street, es un edificio muy alto que sirve como la oficina principal de la empresa Goldman Sachs en todo el mundo. Se encuentra en el Bajo Manhattan, una zona de Nueva York.
Este edificio mide 226 metros de altura y tiene 43 pisos. Fue inaugurado en octubre de 2009 en el barrio de Battery Park City en Manhattan. Su ubicación es en la calle West, entre las calles Vesey y Murray. Está cerca del World Financial Center y los Hoteles Conrad. También se encuentra diagonalmente opuesto al lugar donde estaba el World Trade Center y al One World Trade Center.
El diseño de este rascacielos estuvo a cargo de la firma Pei Cobb Freed & Partners. Además, el edificio cuenta con la certificación Leed Gold, lo que significa que fue construido pensando en el cuidado del medio ambiente.
Contenido
Características de la Torre Goldman Sachs
La Torre Goldman Sachs tiene un sistema de aire acondicionado especial que ayuda a cuidar el medio ambiente. Este sistema usa un "falso suelo" para distribuir el aire.
El aire fresco se envía a una cámara debajo del suelo. Desde allí, muchas torres de aire lo lanzan a 17 °C hacia los espacios de trabajo. Esto permite que las personas controlen la temperatura de su propia área. También mejora la ventilación y hace que el aire sea más limpio.
Cuando se necesita cambiar la distribución de las oficinas, este sistema facilita mover las estaciones de trabajo. Así se ahorra dinero y se producen menos residuos.
¿Cómo fue la construcción del edificio?
La construcción de los cimientos de la Torre Goldman Sachs comenzó en el año 2005. El proyecto enfrentó algunos desafíos antes de terminar a finales de 2009.
En diciembre de 2007, hubo un incidente con una grúa. Una cuerda se rompió y una carga pesada cayó. Esto causó daños y detuvo las obras por un tiempo.
Otro incidente ocurrió en mayo de 2008. Una pieza de metal cayó desde una altura considerable hasta un campo de baloncesto cercano. Afortunadamente, no hubo heridos, pero la ciudad ordenó detener el trabajo. El contratista principal, Tishman Construction, recibió varias notificaciones por incumplimientos de seguridad. A pesar de estos eventos, la construcción continuó en los meses siguientes.
Los primeros empleados comenzaron a trabajar en el edificio en octubre de 2009. El edificio tiene un tamaño de 200.000 metros cuadrados y cuenta con seis grandes pisos para oficinas. Antes, la sede principal de Goldman Sachs estaba en el 85 de la calle Broad.
Financiación del proyecto
Debido a los sucesos de 2001 que afectaron la zona, el proyecto de construcción recibió una ayuda económica especial. Se le otorgaron 1000 millones de dólares en Liberty Bonds (bonos de libertad).
Para el vestíbulo de entrada del edificio, la artista Julie Mehretu creó un gran mural. Esta obra de arte mide 24 metros de largo por 7 metros de alto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: 200 West Street Facts for Kids
- 30 Hudson Street en Jersey City, Nueva Jersey
- Anexo:Rascacielos en Nueva York
- Anexo:Rascacielos en Estados Unidos
- Anexo:Rascacielos más altos del mundo