13 Alabama Ghosts and Jeffrey para niños
Datos para niños 13 Alabama Ghosts and Jeffrey |
||
---|---|---|
de Kathryn Tucker Windham | ||
Género | Folclore | |
Idioma | Inglés | |
Título original | 13 Alabama Ghosts and Jeffrey | |
País | Estados Unidos | |
Fecha de publicación | 1969 | |
13 Alabama Ghosts and Jeffrey es un libro muy conocido que se publicó por primera vez en 1969. Fue escrito por la experta en folclore Kathryn Tucker Windham junto con Margaret Gillis Figh. Este libro especial contiene trece historias de fantasmas que provienen del estado de Alabama en Estados Unidos.
Este fue el primer libro de una serie de siete, conocidos como los "libros de Jeffrey". La mayoría de ellos cuentan historias de fantasmas de la región sur de Estados Unidos. El nombre "Jeffrey" en el título se refiere a un espíritu que, según se dice, vivía en la casa de la familia Windham.
Contenido
¿Cómo nació la idea de "13 Alabama Ghosts and Jeffrey"?
El libro explica cómo Kathryn Tucker Windham empezó a interesarse por las historias de fantasmas. Todo comenzó con algunos sucesos extraños en la casa de su familia en Selma. Windham pensó que un espíritu, al que llamó "Jeffrey", era el responsable.
Al principio, la familia escuchaba pasos en habitaciones que luego encontraban vacías. Incluso se tomó una supuesta fotografía de Jeffrey dentro de la casa, la cual se incluyó en el libro. La noche en que se tomó la foto, unos jóvenes que visitaban la casa decidieron usar una tabla especial para intentar comunicarse con Jeffrey. Cuando revelaron las fotos, apareció una forma que parecía humana junto a una niña en una de ellas.
Poco después de este evento, Windham se puso en contacto con Margaret Gillis Figh. Figh era una reconocida coleccionista de historias de fantasmas. De esa conversación, surgió la idea de crear el libro 13 Alabama Ghosts and Jeffrey.
¿Qué tipo de historias se incluyen en el libro?
En el prólogo del libro, Windham explica que, aunque hay muchas historias de fantasmas en Alabama, ella quería elegir las que "habían divertido a muchas generaciones". También buscaba historias que fueran "una parte valiosa del folclore del sur".
Windham buscó historias que le permitieran describir no solo al espíritu, sino también la comunidad y la forma de vida de las personas que contaron esas historias por primera vez. Dedicó mucho tiempo a describir a las personas y los lugares relacionados con las historias, tanto como a los propios espíritus.
Historias destacadas del libro
El libro incluye una variedad de relatos fascinantes, como:
- El fantasma del arquitecto enojado.
- Luces de la muerte en la torre.
- La vigilia fiel en Carlisle Hall.
- El espectro en el laberinto de Cahaba.
- El barco de vapor fantasma del Tombigbee.
- El fantasma inquieto en Gaineswood.
- La cara en la ventana del juzgado.
- Capitán fumador de pipa de Mobile.
- El regreso del banquero arruinado.
- El agujero que no permanecerá lleno.
- La dama roja de Huntingdon College.
- El espíritu que llora en el pozo.
- El fantasma danzante de Grancer Harrison.
¿Hubo adaptaciones del libro?
13 Alabama Ghosts and Jeffrey fue adaptado a un musical. Don Everett Garrett y Kevin Francis Finn fueron los encargados de esta adaptación. Kathryn Tucker Windham aprobó la idea y pudo ver el estreno del musical en el Cabaret Theatre de Red Mountain Theatre Company en octubre de 2010, poco antes de su fallecimiento. Este musical ahora está disponible para que lo representen escuelas y grupos artísticos.
Véase también
En inglés: 13 Alabama Ghosts and Jeffrey Facts for Kids