robot de la enciclopedia para niños

Ítala Fulvia Villa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ítala Fulvia Villa
Itala Fulvia Villa y el Proyecto para el Bajo Flores, Buenos Aires.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de enero de 1913
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 1991
Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educada en Universidad de Buenos Aires
Información profesional
Ocupación Arquitecta
Empleador Universidad Nacional de La Plata
Distinciones Premio del Salón Nacional de Arquitectura en 1945

Ítala Fulvia Villa (nacida en Buenos Aires el 20 de enero de 1913 y fallecida en Buenos Aires en 1991) fue una importante arquitecta argentina. Ella fue parte del movimiento de la Arquitectura Moderna, que buscaba nuevas formas y estilos en el diseño de edificios.

Ítala Fulvia Villa fue miembro del Grupo Austral, un grupo de arquitectos muy influyentes. Trabajó de forma independiente, pero también colaboró con el gobierno en el desarrollo de planes para la ciudad de Buenos Aires. En 1960, fue Consejera del Plan Regulador, ayudando a organizar cómo crecería la ciudad. Su primer trabajo importante fue un proyecto para mejorar una zona de Buenos Aires llamada Bajo Flores, por el cual ganó un premio en 1945.

Archivo:Cementerio de Chacarita 5
Itala Fulvia Villa, Panteones subterráneos en Cementerio de La Chacarita

¿Cómo fue la carrera de Ítala Fulvia Villa?

Sus estudios y primeros pasos

Ítala Fulvia Villa se graduó el 1 de agosto de 1935 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires. Después de terminar sus estudios, viajó por Europa con algunos de sus compañeros, como Jorge Ferrari Hardoy y Juan Kurchan. Ellos se quedaron en París para trabajar con el famoso arquitecto Le Corbusier, pero Ítala regresó a Buenos Aires.

Desde Argentina, Ítala se mantuvo en contacto con sus compañeros. Les enviaba información y fotos para sus proyectos. Cuando ellos regresaron a Buenos Aires, formaron el Grupo Austral, liderado por ellos y el arquitecto español Antonio Bonet Castellana. Ítala Fulvia Villa se unió a este grupo.

Proyectos importantes y colaboraciones

Junto a otra arquitecta de su misma promoción, Violeta Lorraine Pouchkine, Ítala diseñó y construyó un edificio de viviendas en la calle Arcos en 1943.

En 1945, trabajó con Horacio Nazar en el proyecto "Urbanización del Bajo de Flores". Este proyecto ganó el primer premio en el Salón de Arquitectura. La idea era conectar las dos orillas del Riachuelo y organizar diferentes áreas de la ciudad, incluyendo zonas para la industria. La famosa fotógrafa Grete Stern ayudó con los planos de este proyecto.

¿Qué obras importantes diseñó Ítala Fulvia Villa?

  • 1943: Vivienda Colectiva en la calle Arcos, junto a Violeta Lorraine Pouchkine.
  • 1945: Urbanización del Bajo de Flores, con Horacio Nazar.
  • 1958: Panteones en los Cementerios de Chacarita y Flores. En este proyecto colaboró con otros arquitectos como Lelia Cornell, Raquel S. de Díaz, Günter Ernst, Carlos Gabutti, Ludovico Koppman y Clorindo Testa.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Itala Fulvia Villa Facts for Kids

kids search engine
Ítala Fulvia Villa para Niños. Enciclopedia Kiddle.