Émile Henry para niños
Datos para niños Émile Henry |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 26 de septiembre de 1872 Barcelona (España) |
|
Fallecimiento | 21 de mayo de 1894 París (Francia) |
|
Causa de muerte | Ejecutado | |
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padres | Fortuné Henry Rose Caubet |
|
Educación | ||
Educado en | Lycée Jean-Baptiste-Say | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor y anarquista | |
Seudónimo | Louis Dubois | |
Émile Henry (nacido en Barcelona, España, el 26 de septiembre de 1872 y fallecido en París, Francia, el 21 de mayo de 1894) fue un joven franco-español. Se le conoce por su participación en dos incidentes con explosivos en París. El más famoso ocurrió en un café de un hotel cerca de la Gare Saint-Lazare. Aunque su tiempo en el movimiento anarquista fue corto, sus acciones generaron mucha atención en la sociedad de la época.
Contenido
¿Quién fue Émile Henry?
Émile Henry creció en un ambiente donde se hablaba mucho de cambios sociales. Su padre, Fortuné Henry, fue parte de la Comuna de París, un gobierno popular que existió brevemente en París. Fortuné tuvo que huir a España para escapar de las consecuencias de la derrota de la Comuna.
Fue en España donde nacieron Émile y su hermano. En 1882, su padre pudo regresar a Francia gracias a una amnistía (un perdón general). Más tarde, su padre trabajó en un periódico llamado L'En-dehors. El hermano de Émile también estuvo involucrado en grupos anarquistas en Francia.
La educación de Émile Henry
A diferencia de otros anarquistas de su tiempo, Émile Henry era una persona con estudios. Asistió a la escuela Jean-Baptiste Say, donde sus compañeros lo consideraban muy inteligente y solidario. Uno de sus profesores lo describió como alguien brillante desde niño y muy honesto.
En una ocasión, Émile ganó un premio que consistía en un uniforme para la Escuela Politécnica, una escuela militar. Él lo rechazó, diciendo que no quería ser militar ni recibir órdenes para ir contra personas necesitadas.
¿Por qué actuó Émile Henry?
Émile Henry se vio muy afectado por la ejecución de Auguste Vaillant el 3 de febrero de 1894. Vaillant había sido ejecutado por un incidente con explosivos en un edificio del gobierno, donde no hubo heridos graves.
Henry sintió que debía actuar para vengar la muerte de su compañero. Su objetivo fue un café lujoso, el Café Terminus, que era frecuentado por personas de la alta sociedad francesa. Él lo veía como un símbolo de la arrogancia de los ricos.
Incidentes con explosivos
El 8 de noviembre de 1892, una bomba que estaba destinada a las oficinas de una compañía minera fue dejada por un empleado en una estación de policía. La bomba explotó en ese lugar.
Más tarde, el 12 de febrero de 1894, a las siete de la tarde, un joven entró en el Café Terminus. Lanzó un paquete con explosivos que chocó contra una lámpara de cristal. La explosión causó que fragmentos de cristal se esparcieran sobre los clientes.
El juicio de Émile Henry
El 27 de abril de 1894, Émile Henry fue llevado ante el tribunal en Seine para ser juzgado por sus acciones. Durante el juicio, sus respuestas fueron desafiantes.
Cuando el juez le dijo que sus manos estaban "cubiertas de sangre", Henry respondió que sus manos estaban tan manchadas como las ropas del juez.
Al preguntarle por qué había herido a tantas personas, él dijo que no había "inocentes" allí, porque, según su punto de vista, no existía una clase alta inocente.
Cuando escuchó su sentencia, gritó palabras de ánimo a sus compañeros y a favor de la anarquía.
Ejecución de Émile Henry
Émile Henry, que tenía 22 años, fue ejecutado el 21 de mayo de 1894 en París. Su ejecución fue celebrada por los periódicos de las principales ciudades.
Véase también
- Anarquismo en Francia