robot de la enciclopedia para niños

Ángel Martínez Casado para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángel Martínez Casado
Información personal
Nacimiento 1947
Retuerto, León, España
Fallecimiento 13 de marzo de 2024 .
Convento Dominico Virgen del Camino Valverde del camino, León, España
Nacionalidad Española
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Valladolid
Información profesional
Ocupación Escritor, Profesor, Fraile
Orden religiosa Orden de Predicadores
Miembro de Real Academia de Doctores de España

Ángel Martínez Casado (1947-2024) fue un fraile dominico, un experto en Historia y Teología. Nació en Retuerto, Provincia de León, España. Dedicó su vida al estudio, la enseñanza y la escritura.

¿Quién fue Ángel Martínez Casado?

Ángel Martínez Casado fue una persona muy dedicada a la vida religiosa y al conocimiento. Se hizo fraile dominico, lo que significa que formaba parte de una orden religiosa llamada Orden de Predicadores. Además de su vida religiosa, fue un profesor universitario y un escritor.

Sus primeros años y estudios

Ángel Martínez Casado comenzó su educación en el Colegio La Virgen del Camino. En octubre de 1965, decidió unirse a la Orden Dominica. Sus estudios religiosos los realizó en Las Caldas de Besaya (Santander) y en Salamanca. En 1973, hizo su profesión religiosa solemne, un paso importante en su vida como fraile.

Su carrera como profesor e investigador

El 30 de marzo de 1975, Ángel Martínez Casado fue ordenado presbítero. Desde 1976, empezó a enseñar Historia de la Filosofía griega y medieval. Lo hizo en el Instituto Superior de Filosofía de Valladolid, que forma parte de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Mientras enseñaba, continuó sus propios estudios de Historia. En 1981, los terminó y en 1984 obtuvo su doctorado en Filosofía y Letras, especializándose en Historia. Su tesis doctoral se convirtió en un libro importante llamado Lope de Barrientos. Un intelectual en la corte de Juan II.

También fue profesor en la Facultad de Teología de San Vicente Ferrer de Valencia. Desde 1996, enseñó Historia de la Iglesia en la Facultad de San Esteban de Salamanca y en la Facultad de Teología de la Universidad Pontificia de Salamanca.

¿Qué hizo en la Real Academia de Doctores?

En 2008, Ángel Martínez Casado fue nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Doctores de España. Esto significa que fue reconocido por su gran conocimiento y aportes en su campo. Fue presentado en la Academia por otro fraile dominico, Martín Gelabert Ballester.

También participó en un proceso eclesiástico para estudiar la vida de la Madre Teresa María de Jesús Ortega Pardo. Este proceso buscaba determinar si ella podía ser reconocida como santa.

Otros roles importantes

Además de sus clases, Ángel Martínez Casado tuvo muchos otros trabajos importantes. Fue bibliotecario en el Convento de San Esteban. También fue director técnico de la Escuela de Teología Santo Tomás de Aquino en Internet. Dirigió el Instituto Superior de Filosofía de Valladolid.

Entre 1985 y 1990, fue director y redactor de la revista "Estudios Filosóficos". También fue archivero y subprior del convento.

Su legado y fallecimiento

Ángel Martínez Casado fue una figura muy importante en el ámbito religioso y académico. Su trabajo como profesor, escritor y fraile dejó una huella significativa.

Desde mediados de los años 90, tuvo problemas de salud. En febrero de 2020, fue trasladado a una enfermería en León. Falleció el 13 de marzo de 2024, a los 76 años de edad.

Para saber más

  • Real Academia de Doctores de España
  • Anexo:Miembros de la Real Academia de Doctores de España
  • Dominicos
  • Instituto Superior de Filosofía de Valladolid

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ángel Martínez Casado Facts for Kids

kids search engine
Ángel Martínez Casado para Niños. Enciclopedia Kiddle.