robot de la enciclopedia para niños

Ángel Aznar y Butigieg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ángel Aznar y Butigieg
Ángel Aznar y Butigieg, en Actualidades.png
Retratado hacia 1910

Ministro de la Guerra
9 de febrero de 1910-3 de abril de 1911
Presidente José Canalejas
Predecesor Agustín de Luque y Coca
Sucesor Agustín de Luque y Coca

Información personal
Nacimiento 2 de octubre de 1847
Totana (España)
Fallecimiento 8 de marzo de 1924
Madrid (España)
Sepultura Totana
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y militar
Rango militar Teniente general
Partido político Partido Liberal
Distinciones
  • Cruz de la Orden de San Hermenegildo
  • Cruz del Mérito Militar con distintivo rojo
  • Gran Collar de la Orden Nacional de la Legión de Honor
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III
  • Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo
  • Grand Cross of the Royal Order of Cambodia
  • Knight Grand Cross of the Order of Albrecht the Bold
  • Placa de la Orden de San Hermenegildo

Ángel Aznar y Butigieg (nacido en Totana, España, el 2 de octubre de 1847 y fallecido en Madrid, España, el 8 de marzo de 1924) fue una persona importante en la historia de España, destacándose como político y militar.

La vida de Ángel Aznar y Butigieg

Ángel Aznar y Butigieg nació en una familia con tradición militar. Su hermano, Justo Aznar y Butigieg, también fue una figura destacada en la política, el ejército y los negocios durante el siglo XIX.

Carrera militar y ascensos

Ángel Aznar ganó reconocimiento en el ejército durante un conflicto conocido como la guerra carlista. Su habilidad y dedicación le permitieron ascender rápidamente. En 1895, alcanzó el importante rango de general de división. Más tarde, en 1907, fue nombrado teniente general.

Su papel en la política española

Además de su carrera militar, Ángel Aznar y Butigieg también participó activamente en la política. Fue elegido diputado, que es como un representante del pueblo en el parlamento, en seis ocasiones diferentes entre los años 1896 y 1905.

Ministro de la Guerra y sus reformas

En febrero de 1910, Ángel Aznar fue nombrado Ministro de la Guerra por el presidente José Canalejas. Este cargo era muy importante, ya que estaba a cargo de todo lo relacionado con el ejército del país.

Desde su puesto como ministro, Ángel Aznar impulsó cambios importantes en el servicio militar. Quería que el servicio militar obligatorio, donde los jóvenes debían servir en el ejército, fuera más justo y llegara a más personas. Estas ideas se hicieron realidad con la Ley de Reclutamiento y Reemplazo del Ejército de 1912.

Últimos años y legado

Ángel Aznar y Butigieg falleció en Madrid el 8 de marzo de 1924. Fue enterrado en su ciudad natal, Totana. Su trabajo como militar y político dejó una huella en la historia de España, especialmente por sus esfuerzos en la modernización del ejército.

Véase también

  • Anexo:Ministros de Defensa de España
kids search engine
Ángel Aznar y Butigieg para Niños. Enciclopedia Kiddle.