robot de la enciclopedia para niños

Álvaro Salvador Jofre para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Álvaro Salvador Jofre
Información personal
Nacimiento 1950
Granada Bandera de España España
Residencia Granada
Nacionalidad española
Lengua materna español
Información profesional
Ocupación escritor, poeta
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador Universidad de Granada
Movimiento La otra sentimentalidad
Lengua literaria español
Género Poesía
Miembro de Academia de Buenas Letras de Granada
Distinciones
  • Premio Federico García Lorca

Álvaro Salvador Jofre (nacido en Granada, España, en 1950) es un reconocido profesor de literatura y escritor. Ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza en la Universidad de Granada y a la creación literaria.

¿Quién es Álvaro Salvador Jofre?

Álvaro Salvador Jofre es un profesor universitario de literatura hispanoamericana y española. Vive en la ciudad de Granada, donde ha desarrollado la mayor parte de su carrera. Es conocido por sus escritos y por su importante papel en el mundo de la poesía.

Su trayectoria profesional

Álvaro Salvador ha escrito muchos artículos para revistas especializadas. También ha preparado ediciones de obras importantes, como la Poesía Completa de Rubén Darío.

A principios de los años ochenta, junto a Luis García Montero y Javier Egea, impulsó un nuevo estilo de poesía. Esta tendencia se llamó La otra sentimentalidad. Más tarde, esta idea influyó en lo que se conoce como la poesía de la experiencia en poesía española contemporánea.

Ha sido parte de los equipos de redacción de varias revistas literarias. Entre ellas se encuentran «Letras del Sur» y «Olvidos de Granada». Actualmente, colabora con revistas como «Anales de Literatura Hispanoamericana».

En la Universidad de Granada, dirigió el Aula de Poesía de 1978 a 1984. También fue director del Seminario de Estudios Latinoamericanos de 1989 a 2000. Es miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada.

Obras destacadas de Álvaro Salvador

Álvaro Salvador Jofre ha escrito libros de diferentes tipos. Ha publicado ensayos, poesía, aforismos, obras de teatro y novelas.

Ensayos: Explorando la literatura

Los ensayos son textos que analizan un tema en profundidad. Álvaro Salvador ha escrito varios ensayos sobre literatura. Algunos de ellos son:

  • Para una lectura de Nicanor Parra (1975)
  • Rubén Darío y la moral estética (1986)
  • Introducción a la literatura hispanoamericana (1987), escrito con Juan Carlos Rodríguez Gómez.
  • El impuro amor de las ciudades (2002)
  • Los trabajos del Outsider. Notas acerca de la llamada Otra Sentimentalidad (2023)

Poesía: Versos y sentimientos

La poesía es una de las formas de expresión más importantes para Álvaro Salvador. Ha publicado muchos poemarios a lo largo de su carrera.

  • Y... (1972), con el que ganó el Premio Federico García Lorca.
  • La Mala Crianza (1974 y 1978), que recibió el Premio Nacional Universitario.
  • Tristia (1982), en colaboración con Luis García Montero.
  • La condición del personaje (1992)
  • Ahora todavía (2001)
  • La canción del outsider (2009)
  • Fumando con mis muertos (2015)
  • Un cielo sin salida (2020)

Aforismos: Pensamientos breves

Los aforismos son frases cortas que expresan una idea o una reflexión. Álvaro Salvador ha publicado dos libros de aforismos:

  • Después de la poesía. Aforismos (2007)
  • La vida no te espera (2014)

Teatro: Historias en el escenario

También ha escrito obras de teatro que han sido representadas.

  • D.Fernando de Córdoba y Válor, Aben Humeya (1983)
  • El día en que mataron a Lennon (1997)
  • El sueño de un reino (2007)

Novelas: Mundos de ficción

Álvaro Salvador ha explorado el género de la novela, creando historias más largas.

  • Un hombre suave (2000)
  • El prisionero a muerte (2005)

Reconocimientos y premios

Álvaro Salvador Jofre ha recibido varios premios importantes por su trabajo.

  • En 2002, ganó el premio Casa de las Américas de Ensayo por su obra El impuro amor de las ciudades.
  • Por su obra de teatro "Don Fernando de Córdoba y Valor, Abén Humeya", recibió los premios "Ciudad de Granada" (1980) y "Hermanos Machado" de Sevilla (1981).
  • Su obra "El día en que mataron a Lennon" obtuvo el premio internacional "Castellón a Escena" (1996).
  • Ha sido galardonado con el premio "Federico García Lorca" de poesía para estudiantes (1970) y el Nacional Universitario de poesía (1972).
  • En 2007, recibió el Premio del Tren "Antonio Machado" de poesía.
  • En 2008, obtuvo el Premio Generación del 27 por su poemario La canción del outsider.
  • En 2021, el Ayuntamiento de Baza le otorgó el Premio Dama de Baza por su destacada trayectoria literaria.
kids search engine
Álvaro Salvador Jofre para Niños. Enciclopedia Kiddle.