Ápate para niños
Ápate, en la mitología griega, era la representación del engaño, el fraude y las trampas. Su nombre en griego antiguo, Apátē, significa precisamente eso. A veces se le menciona como la contraparte femenina de Dolos, que también representa el engaño.
Según el poeta Hesíodo, Ápate nació de la Noche, sin que nadie más participara en su origen. Sin embargo, otros escritores latinos la llamaban Fraus (Fraude) y decían que era hija del Érebo (la Oscuridad) y la Noche.
¿Dónde vivía Ápate?
En la antigua Grecia, se decía que los habitantes de Creta eran muy dados a contar historias y engañar. Por eso, Ápate, la personificación del engaño, se relacionaba con esta isla. Se creía que vivía en las colinas cerca de la ciudad de Amniso, en Creta, porque le gustaba estar cerca de los cretenses. También se decía que le gustaba estar cerca de una tumba falsa de Zeus que había en esa zona.
Ápate llevaba consigo un cinturón, también de origen cretense, del que colgaban todos los trucos, mentiras y engaños que las personas usan.
La historia de Ápate y Hera
En una ocasión, la diosa Hera, que estaba muy molesta con su esposo Zeus, decidió buscar a Ápate. Hera quería vengarse de Zeus y hacer que se reconciliara con ella. Cuando encontró a Ápate, Hera la convenció con halagos y promesas para que le prestara su cinturón mágico.
Hera le dijo a Ápate que usaría el cinturón para que Zeus dejara de buscar a otras personas y volviera a estar con ella. También le dijo que lo usaría para ayudar a Ares, que había sido desterrado, a regresar al monte Olimpo. Ápate creyó en los argumentos de Hera y le entregó su cinturón.
Hera usó el cinturón para influir en Sémele, una mujer mortal, para que le pidiera a Zeus que se le mostrara en su verdadera forma divina. Sémele, sin saber el peligro, hizo lo que Hera había planeado. Zeus, que ya le había dado su palabra, se le apareció como una tormenta de rayos y truenos, lo que causó que Sémele desapareciera al instante.
Triste por lo sucedido, Zeus tomó al hijo que Sémele llevaba en su vientre y lo cuidó en su propio muslo hasta que nació. Por esta razón, a este niño, que más tarde sería el dios Dioniso, se le conocía como "el nacido dos veces".
¿Tenía Ápate un templo?
Según el escritor Luciano, Ápate tenía un templo en un lugar llamado "la ciudad del Sueño".
Véase también
En inglés: Apate Facts for Kids
- Pseudologos
- Loki
- Maya