Ángel Rodríguez Tejero para niños
Ángel Rodríguez Tejero fue un talentoso pintor, dibujante y militar español que vivió en el siglo XIX. Se destacó por sus acuarelas, especialmente aquellas que mostraban escenas militares.
Contenido
¿Quién fue Ángel Rodríguez Tejero?
Ángel Rodríguez Tejero nació en Segovia, una ciudad de España. Fue una persona con dos grandes pasiones: el arte y la vida militar. En su carrera militar, llegó a ser coronel y trabajó en el Estado Mayor, ayudando en la organización y planificación.
Su vida y carrera militar
Como militar, Ángel Rodríguez Tejero tuvo un papel importante en el ejército. Fue coronel graduado y comandante de Estado Mayor de Plazas. También colaboró con el Depósito de la Guerra, una institución dedicada a la información y recursos militares. Su experiencia en el ejército le dio mucha inspiración para sus obras de arte.
Un artista de la acuarela
Rodríguez Tejero era un artista muy hábil, y su técnica favorita era la acuarela. Con ella, creaba pinturas llenas de color y detalle. Se especializó en temas militares, capturando momentos de la vida en el ejército, paisajes de campañas y escenas de soldados.
Sus obras en exposiciones
Ángel Rodríguez Tejero participó en varias exposiciones importantes de arte en España. En las Exposiciones Nacionales de Bellas Artes de 1871 y 1878, mostró obras como "Paisajes a la aguada" y "Una escuela en el Priorío (Asturias)".
También expuso en muestras de acuarelistas en Madrid entre 1878 y 1883. Allí presentó muchas de sus obras, como "Recuerdo de campaña", "Una vista de Asturias" y "En Tafalla". Algunas de sus pinturas fueron compradas por miembros de la realeza, como las infantas y la reina Cristina.
En otras exposiciones, entre 1881 y 1883, mostró más de sus trabajos. Entre ellos estaban "La Escolta real", "Castillejos" y "Tres recuerdos de la guerra de África". Algunas de estas obras también fueron adquiridas por el rey y la infanta Isabel.
Otros trabajos artísticos
Además de sus acuarelas, Ángel Rodríguez Tejero también realizó otros trabajos artísticos. Creó los títulos de nobleza para importantes figuras militares, como el Marqués de Miravalles y el Marqués de Villa-Antonia. También pintó un cuadro que representaba "La batalla de Elgueta" y realizó muchos dibujos para el periódico "La Ilustración".
Sus publicaciones y reconocimientos
Rodríguez Tejero no solo pintaba, sino que también escribió libros sobre dibujo. Publicó "Nuevo método elemental de dibujo topográfico", que enseñaba a dibujar mapas y terrenos. También escribió "Cartilla de paisaje" y un "Álbum de campaña, curso militar de paisaje de figura". Por este último libro, recibió un importante reconocimiento: la cruz blanca de segunda clase del Mérito militar.
Ángel Rodríguez Tejero falleció en septiembre de 1908.