Ángel Castro para niños
Datos para niños Ángel Castro |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Ángel María Bautista Castro Argiz | |
Nacimiento | 4 de diciembre de 1875 Láncara (España) |
|
Fallecimiento | 21 de octubre de 1956 Birán (República de Cuba) |
|
Nacionalidad | Cubana y española | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Terrateniente | |
Conflictos | Guerra de Independencia cubana | |
Ángel María Bautista Castro y Argiz (nacido el 5 de diciembre de 1875 en Láncara, España, y fallecido el 21 de octubre de 1956 en Birán, Cuba) fue un inmigrante español que llegó a Cuba. Es conocido por ser el padre de Fidel Castro y Raúl Castro, quienes fueron importantes líderes en la historia de Cuba.
Contenido
Ángel Castro: Un Viaje de España a Cuba
Ángel Castro fue un campesino de España que se unió al ejército en su país natal. Formó parte del ejército español en Cuba, participando en la Guerra de Independencia cubana de 1898 y en la Guerra hispano-estadounidense.
Después de estas guerras, regresó a España en 1898. Sin embargo, en diciembre de 1899, volvió a Cuba buscando nuevas oportunidades.
El Camino al Éxito Económico
Ángel Castro tenía una gran habilidad para los negocios. Al principio, trabajó como contratista para una compañía importante, cortando madera en los bosques. Luego, plantaba caña de azúcar en esos mismos terrenos.
También se dedicaba a criar gallos de raza, lo que le generó buenas ganancias. Invirtió el dinero que ganaba comprando terrenos en una zona rural llamada Birán.
La Hacienda Manacas: Un Gran Logro
Con el tiempo, Ángel fundó su propia hacienda, a la que llamó Manacas. Así, logró un gran éxito económico y se convirtió en un importante dueño de tierras en la provincia de Oriente, que hoy es la provincia de Holguín.
Llegó a poseer una gran cantidad de tierra, tanto propia como arrendada. En su hacienda trabajaban muchos obreros agrícolas, incluyendo personas de Haití. Ángel era una persona con un carácter fuerte y no muy expresivo.
Su amigo cercano, Fidel Pino Santos, lo ayudó mucho en sus negocios. Por eso, Ángel decidió ponerle el nombre de Fidel a uno de sus hijos.
La Familia de Ángel Castro
En 1911, Ángel se casó con María Luisa Argota Reyes, quien era maestra en Birán. Ella le enseñó a leer y escribir. Tuvieron cinco hijos, pero solo dos sobrevivieron: Pedro Emilio y Lidia Castro Argota. Después de muchos años, se divorciaron.
Ángel conoció a Lina Ruz González en 1917. Ella trabajaba en su casa. Ángel y Lina tuvieron siete hijos: Ángela María, Ramón Eusebio, Fidel Alejandro, Raúl Modesto, Juana de la Caridad (Juanita), Emma de la Concepción y Agustina del Carmen.
Lina tenía 19 años y Ángel 47 cuando nació su primera hija juntos, Ángela Castro. Ángel se divorció de su primera esposa después de 1941 y se casó con Lina en abril de 1943. Ese mismo año, Ángel reconoció legalmente a sus hijos con Lina, y ellos cambiaron su apellido de Ruz a Castro.
Por ejemplo, su hijo Fidel tenía 17 años cuando su nombre cambió a Fidel Alejandro Castro Ruz. En total, Ángel Castro tuvo 13 hijos.
Un Incidente en la Hacienda
En 1954, la casa de Ángel y Lina en la hacienda se quemó por accidente. Esto ocurrió porque un cigarro encendido de Ángel fue mal colocado.
El Fallecimiento de Ángel Castro
Ángel Castro Argiz falleció en Birán el 21 de octubre de 1956, a los 80 años. Su muerte fue causada por una hemorragia intestinal.
Su fallecimiento ocurrió 42 días antes de que sus hijos Fidel y Raúl, junto con otros 80 compañeros, llegaran a la playa de las Coloradas el 2 de diciembre de 1956. Las cenizas de Ángel descansan junto a las de su esposa y sus hijos Ramón y Ángela en el panteón de la finca familiar en Birán.
Véase también
En inglés: Ángel Castro y Argiz Facts for Kids