± para niños
El signo más menos (±) es un símbolo especial que se usa en matemáticas y ciencias. Sirve para dos cosas principales: para mostrar que un número puede ser un poco más o un poco menos de lo que se dice, o para indicar que hay dos posibles respuestas, una positiva y otra negativa.
Cuando ves este signo, significa que el valor puede variar dentro de un rango. Por ejemplo, si alguien dice que algo mide "10 ± 1 centímetro", significa que podría medir entre 9 y 11 centímetros.
Contenido
¿Cómo se usa el signo más menos?
El signo ± tiene usos importantes en diferentes áreas.
Indicar la precisión de una medida
Cuando se mide algo en ciencia o ingeniería, casi nunca se obtiene un valor exacto. Siempre hay un pequeño margen de error. El signo ± nos ayuda a mostrar qué tan precisa es esa medida.
Por ejemplo, si un científico mide la temperatura y dice "25,0 ± 0,5 grados Celsius", significa que la temperatura real está probablemente entre 24,5 (25,0 - 0,5) y 25,5 (25,0 + 0,5) grados Celsius. Este rango se llama "margen de error" o "tolerancia".
A veces, el margen de error se expresa con porcentajes. Si un aparato eléctrico funciona con "230 V ± 10%", quiere decir que el voltaje puede estar entre 207 V (230 - 10% de 230) y 253 V (230 + 10% de 230).
También se pueden indicar límites diferentes para arriba y para abajo. Por ejemplo, si un valor es 5,7 pero puede estar entre 5,6 y 5,9, se podría escribir de una forma especial que muestra esos límites.
Abreviar dos valores opuestos en matemáticas
En matemáticas, el signo ± se usa mucho para escribir de forma más corta dos ecuaciones o fórmulas que son casi iguales, pero una usa un signo de suma (+) y la otra usa un signo de resta (-).
Un ejemplo muy conocido es la fórmula para resolver ecuaciones cuadráticas (ecuaciones donde la incógnita está elevada al cuadrado, como x²). Si tienes una ecuación como:
La fórmula para encontrar el valor de 'x' es:
Esto significa que hay dos posibles soluciones para 'x':
- Una solución es cuando usas el signo de suma:
- Y la otra solución es cuando usas el signo de resta:
Otro ejemplo es en trigonometría, donde el signo ± puede abreviar dos identidades:
Esto significa que:
- Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \sin(x + y) = \sin(x) \cos(y) + \cos(x) \sin(y)
- Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \sin(x - y) = \sin(x) \cos(y) - \cos(x) \sin(y)
El signo menos/más (∓)
Existe otro signo parecido, el signo menos/más (∓). Este signo es menos común y solo tiene un significado especial cuando se usa junto con el signo ±.
Por ejemplo, en una fórmula como:
Aquí, el signo ∓ indica que si en el lado izquierdo usas el signo de suma (+), en el lado derecho debes usar el signo de resta (-). Y si en el lado izquierdo usas el signo de resta (-), en el lado derecho debes usar el signo de suma (+).
Así, esta fórmula representa dos identidades:
- Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \cos(x + y) = \cos(x) \cos(y) - \sin(x) \sin(y)
- Error al representar (Falta el ejecutable <code>texvc</code>. Véase math/README para configurarlo.): \cos(x - y) = \cos(x) \cos(y) + \sin(x) \sin(y)
¿Cómo se escribe el signo más menos?
El signo ± se puede escribir de varias maneras en computadoras y documentos digitales:
- En el código HTML (el lenguaje de las páginas web), se escribe como `±`.
- En los sistemas operativos Windows, puedes escribirlo manteniendo presionada la tecla ALT y tecleando 0177 en el teclado numérico.
- En programas como TeX (usado para escribir documentos científicos), se usa el comando `\pm`.
- El signo ∓ es menos común. En Unicode (un sistema para codificar caracteres), es U+2213. En TeX, se usa el comando `\mp`.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Plus–minus sign Facts for Kids