Yacimiento arqueológico de Cimadevilla para niños
El yacimiento arqueológico de Cimadevilla se encuentra en el barrio de Cimadevilla, en la ciudad de Gijón, en Asturias (España).
Este lugar es muy especial porque guarda los restos de construcciones romanas que fueron descubiertas en excavaciones realizadas en el año 1982. Es como una ventana al pasado que nos permite conocer cómo vivían los romanos en esta zona.
Contenido
El Yacimiento Arqueológico de Cimadevilla en Gijón
El yacimiento de Cimadevilla nos muestra tres partes importantes de la antigua ciudad romana. Cada una de ellas nos cuenta una historia diferente sobre la vida en aquella época.
¿Qué son las Termas Romanas de Cimadevilla?
Las Termas romanas son edificios públicos muy antiguos, construidos entre los siglos I y II después de Cristo. Se encuentran en la zona de Campo Valdés. Eran como grandes centros de bienestar donde la gente iba a bañarse, hacer ejercicio y socializar.
En el siglo II, estas termas fueron renovadas y ampliadas. Se añadieron nuevos suelos, mosaicos (dibujos hechos con pequeñas piezas de colores) y pinturas en las paredes. Hoy en día, puedes visitar estas termas y ver cómo eran por dentro.
La Antigua Fábrica de Salazón: Un Negocio Romano
También se encontró una fábrica de salazón que funcionó entre los siglos III y IV. Aquí, los romanos preparaban pescado salado para conservarlo y venderlo. Esto nos indica que Gijón era un lugar importante para el comercio de pescado en la época romana.
Después de que los arqueólogos estudiaron la fábrica, la cubrieron de nuevo para protegerla. Sin embargo, puedes ver una pequeña muestra de lo que fue en la Torre del Reloj.
La Imponente Muralla de Defensa Romana
Una de las construcciones más importantes que hicieron los romanos en Gijón fue una muralla de defensa. Fue construida entre los siglos III y IV. Esta muralla medía unos 850 metros de largo y rodeaba y protegía el pueblo romano que estaba dentro.
La muralla también tenía torres de defensa y vigilancia con forma semicircular, que ayudaban a proteger la ciudad de posibles ataques.