Wudu para niños
El Wudu o la Ablución (en árabe, الوضوء, romanizado: Al- WUDÛ) es un rito islámico de limpieza. Consiste en lavar ciertas partes del cuerpo de una manera específica, como el rostro, los brazos y las manos, y pasar la mano húmeda por la parte superior de la cabeza y los empeines de los pies. Este acto es muy recomendado en muchas situaciones, y se vuelve obligatorio para realizar algunas prácticas religiosas importantes, como el rezo y el Tawaf (dar vueltas alrededor de la Kaaba).
En algunas situaciones, en lugar del Wudu, se deben realizar otros tipos de limpieza, como el Gusl o el Tayammum. Hay tres formas principales de hacer el Wudu: por etapas, por inmersión y sobre un vendaje. Los musulmanes creen que estas abluciones ayudan a purificar tanto el cuerpo como el espíritu.
Contenido
¿Qué significa Wudu?
En árabe, la palabra "wudu" (وضو) viene de una raíz que significa "pureza" y "limpieza". Se refiere a un acto de limpieza especial donde se usa agua para lavar partes específicas del cuerpo (cara, manos, cabeza y pies) de una forma determinada.
¿Cuándo es necesario hacer el Wudu?
El Wudu es un acto que se aconseja hacer a menudo. Sin embargo, es obligatorio para las siguientes acciones:
- Para los rezos obligatorios, excepto el rezo fúnebre.
- Para el Tawaf alrededor de la Kaaba.
- Para tocar los escritos del Sagrado Corán.
Además, los textos islámicos (Hadices) sugieren hacer el Wudu antes de otras actividades, como recitar el Corán, hacer súplicas, ir a una Mezquita y, para los chiitas, también para visitar los Santuarios de los profetas y los imames.
El Wudu en el Corán y los Hadices
El Corán menciona el Wudu en la aleya 6 de la Sura al-Ma’ida. Esta aleya dice:
يَا أَيُّهَا الَّذِينَ آمَنُواْ إِذَا قُمْتُمْ إِلَى الصَّلاةِ فاغْسِلُواْ وُجُوهَكُمْ وَأَيْدِيَكُمْ إِلَى الْمَرَافِقِ وَامْسَحُواْ بِرُؤُوسِكُمْ وَأَرْجُلَكُمْ إِلَى الْكَعْبَينِ وَإِن كُنتُمْ جُنُبًا فَاطَّهَّرُواْ وَإِن كُنتُم مَّرْضَى أَوْ عَلَى سَفَرٍ أَوْ جَاء أَحَدٌ مَّنكُم مِّنَ الْغَائِطِ أَوْ لاَمَسْتُمُ النِّسَاء فَلَمْ تَجِدُواْ مَاء فَتَيَمَّمُواْ صَعِيدًا طَيِّبًا فَامْسَحُواْ بِوُجُوهِكُمْ وَأَيْدِيكُم مِّنْهُ مَا يُرِيدُ اللّهُ لِيَجْعَلَ عَلَيْكُم مِّنْ حَرَجٍ وَلَكِن يُرِيدُ لِيُطَهَّرَكُمْ وَلِيُتِمَّ نِعْمَتَهُ عَلَيْكُمْ لَعَلَّكُمْ تَشْكُرُونَ
“¡Oh, Creyentes! Cuando os preparéis para la oración, lavad vuestra cara y vuestras manos hasta los codos. Luego, pasad la mano húmeda por vuestras cabezas y por vuestros pies hasta los tobillos. Y, si necesitáis una purificación mayor, purificaos. Si estáis enfermos o de viaje, o si habéis ido al baño, o si habéis estado cerca de vuestras esposas y no encontráis agua, entonces purificaos con tierra limpia, pasándola por vuestros rostros y manos. Dios no quiere poneros dificultades, sino que desea purificaros y completar Su favor sobre vosotros, para que así seáis agradecidos.”Corán 5:6.
Los detalles sobre cómo realizar el Wudu se encuentran en los Hadices, que son relatos de las enseñanzas y acciones del Profeta Mahoma.
¿Por qué es importante el Wudu?
El Wudu tiene varias virtudes y beneficios:
- Es una forma de mostrar amor a Dios, ya que Él ama a quienes se purifican.
- Es una señal de los seguidores del Profeta Mahoma, quienes se distinguirán por la luz en sus frentes y extremidades en el Día de la Resurrección.
- Ayuda a borrar los errores y faltas. Se dice que al hacer bien el Wudu, los errores salen del cuerpo con el agua.
- Eleva el nivel de las personas ante Dios. Hacer el Wudu correctamente, especialmente en situaciones difíciles, y acudir a la mezquita con frecuencia, son acciones que aumentan la recompensa.
Tipos de Wudu
Existen tres maneras de realizar el Wudu:
- El Wudu por etapas (Al-Tartibi)
- El Wudu por inmersión (Al-irtimasi)
- El Wudu sobre el vendaje (Yabirah)
¿Cómo se hace el Wudu por etapas?
El Wudu por etapas es el más común. Aunque la forma básica es similar, hay algunas diferencias entre las distintas ramas del Islam.
Forma de hacer el Wudu en el Sunismo
1. Se hace la intención (Niyyah) de realizar el lavado, diciendo: Bismillah Hirrahman Nirraheem (En nombre de Dios, el más Caritativo, el más Misericordioso). 2. Se lavan las manos hasta las muñecas tres veces. 3. Se enjuaga la boca tres veces. 4. Se inhala agua suavemente por la nariz tres veces, expulsándola con la mano izquierda. 5. Se lava la cara desde la frente hasta la barbilla y de oreja a oreja tres veces. 6. Empezando por el brazo derecho, se lava hasta el codo tres veces, y luego se repite con el brazo izquierdo. 7. Con las manos mojadas, se frota la parte superior de la cabeza, desde la frente hacia atrás. 8. Con los dedos mojados, se limpian las orejas por dentro y por fuera. 9. Se lavan los pies hasta los tobillos, comenzando por el pie derecho. 10. Se termina diciendo: Ashadu an la ilah hah ill'Allahu wahda hula sharika lah, Wa ashadu ana Muhammadan ' ab duhu wa rasul (Declaro que nadie tiene derecho a ser adorado excepto Dios, Él solo sin compañeros, y declaro que Mahoma es Su siervo y mensajero).
Forma de hacer el Wudu en el Chiismo
El Wudu por etapas se realiza con la intención (Niyyah) de obedecer a Dios.
Lavado del rostro Se lava el rostro desde donde nace el cabello en la frente hasta el final de la barbilla. El ancho que se debe lavar es el que abarca la mano abierta, desde el pulgar hasta el dedo medio. Es importante asegurarse de lavar toda esta área.
Lavado de los brazos y las manos Después de lavar el rostro, se lava el brazo derecho desde el codo hasta la punta de los dedos. Luego, se hace lo mismo con el brazo izquierdo.
- Es importante lavar el rostro y los brazos de arriba hacia abajo. Si se hace al revés, el Wudu no es válido.
- Para asegurarse de lavar el codo, se debe empezar a lavar un poco más arriba de él.
- Es obligatorio lavar el rostro y los brazos una vez. Se permite lavarlos una segunda vez, pero no más.
Pasar la mano húmeda por la cabeza Después de lavar los brazos y las manos, se debe pasar la mano húmeda por la parte superior de la cabeza con la humedad que queda en la mano. Es mejor hacerlo con la mano derecha y de arriba hacia abajo. Se recomienda usar tres dedos a lo largo de la cabeza.
Pasar la mano húmeda por los pies Después de la cabeza, se pasa la mano húmeda por los pies. Con la misma humedad que queda en las manos, se frota el empeine de los pies desde la punta de los dedos hasta los tobillos. Primero el pie derecho con la mano derecha, y luego el pie izquierdo con la mano izquierda. Es obligatorio pasar la mano húmeda hasta la unión del pie con el tobillo.
- Se recomienda pasar la mano húmeda por los pies con toda la palma de la mano.
- El lugar donde se pasa la mano húmeda debe estar seco, pero no importa si tiene una pequeña humedad que no se note mucho.
Consejos para el Wudu
- Mirar hacia la Quibla (la dirección de la Kaaba en La Meca).
- Cepillarse los dientes antes de hacer el Wudu.
- Enjuagarse la boca y la nariz antes del Wudu.
- Usar una cantidad de agua moderada, no más de unos 750 gramos (aproximadamente tres vasos).
- Dejar que el rostro y los brazos se sequen solos después del Wudu.
- Recitar la Sura al-Qadr mientras se hace el Wudu (siempre que no sea en el baño).
- Decir súplicas específicas del Wudu.
El Wudu por inmersión
Este tipo de Wudu se hace sumergiendo el rostro, los brazos y las manos en agua (por ejemplo, en un estanque) con la intención de hacer el Wudu, o al sacarlos del agua.
El Wudu sobre el vendaje (Yabirah)
Si hay una herida, ampolla o fractura en el rostro o las manos que no debe mojarse, se puede lavar solo alrededor de ella. Si es posible, se pasa la mano húmeda por encima de la herida. Si no, se puede poner una tela limpia sobre la herida y pasar la mano húmeda por encima. Si una o todas las partes del Wudu están completamente cubiertas por un vendaje, se debe hacer el Wudu sobre el vendaje y también el Tayammum (purificación con tierra). Algunos sabios islámicos dicen que en este caso solo el Tayammum es suficiente.
Condiciones para un Wudu válido
Para que el Wudu sea correcto, se deben cumplir estas condiciones:
- El agua debe ser pura y sin mezclas.
- El agua y el lugar donde se hace el Wudu deben ser permitidos (no robados, por ejemplo).
- El recipiente de agua no debe ser de oro ni de plata.
- Las partes del cuerpo que se van a lavar (cara, pies, manos) deben estar limpias.
- Debe haber tiempo suficiente para hacer el Wudu y luego el rezo. Si el tiempo es muy corto, se puede hacer Tayammum en su lugar.
- El Wudu debe hacerse con la intención de acercarse a Dios.
- Se debe seguir el orden y las reglas del Wudu.
- La persona debe hacer el Wudu por sí misma, sin ayuda.
- El uso del agua no debe ser perjudicial para la persona.
- No debe haber nada que impida que el agua llegue a la piel.
¿Qué anula el Wudu?
El Wudu se anula (deja de ser válido) por las siguientes razones:
- Orinar.
- Defecar.
- Expulsar gases.
- Dormir profundamente, de modo que no se es consciente de lo que ocurre alrededor. Si los ojos no ven pero los oídos sí oyen, el Wudu no se anula.
- Cualquier cosa que haga perder la conciencia, como desmayarse o perder la razón.
- El ciclo mensual de las mujeres.
- Cualquier acto que requiera un Gusl (una purificación mayor).
Véase también
En inglés: Wudu Facts for Kids