robot de la enciclopedia para niños

Wilson Choperena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wilson Choperena
Información personal
Nacimiento 25 de diciembre de 1923
Plato, Magdalena, Colombia
Fallecimiento 6 de diciembre de 2011
Bogotá, Colombia
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Compositor

Wilson Choperena (nacido en Plato, Magdalena, el 25 de diciembre de 1923, y fallecido en Bogotá el 6 de diciembre de 2011) fue un talentoso compositor y cantante colombiano. Es muy conocido por ser el autor de la letra de la famosa cumbia La pollera colorá.

¿Quién fue Wilson Choperena?

Wilson Choperena fue una figura importante en la música costeña de Colombia. Desde muy joven, mostró interés por el canto y la composición de canciones. Su talento lo llevó a unirse a grandes orquestas y a crear música que se hizo popular en todo el país.

Inicios en la Música y Primeros Éxitos

En 1956, Wilson Choperena se unió a la orquesta del director Pedro Salcedo. Allí, trabajó como cantante principal. Juntos, lograron mucho éxito y se hicieron conocidos en varias ciudades de Colombia. Su música era muy apreciada por el público.

El Éxito Mundial de "La pollera colorá"

En 1961, Wilson Choperena se mudó a Barranquilla con la orquesta de Pedro Salcedo. Fue en esta ciudad donde grabaron la famosa canción La pollera colorá con Discos Tropical. Wilson Choperena escribió la letra de esta cumbia. La música fue creada por el clarinetista Juan Madera.

¿Cómo se hizo famosa "La pollera colorá"?

La pollera colorá se convirtió en un éxito mundial. Su ritmo pegadizo y su letra alegre hicieron que la canción viajara por muchos países. Numerosas agrupaciones musicales de diferentes lugares la grabaron, como el Cuarteto Imperial, Los Melódicos, El Mariachi de Román Palomar, la Sonora Ponceña, y Pacheco y Fajardo. Esto ayudó a que la cumbia colombiana fuera conocida en todo el mundo.

Un Asunto Legal sobre la Canción

En mayo de 2010, hubo una discusión legal sobre la autoría de La pollera colorá. Juan Madera, quien compuso la música, presentó una demanda para que se reconociera su parte en la creación de la canción. La justicia colombiana tomó una decisión sobre este asunto.

Últimos Años y Fallecimiento

Wilson Choperena sufrió de una enfermedad llamada mal de Parkinson en sus últimos años. Falleció de causas naturales en la Clínica Juan N. Corpas de Bogotá el 6 de diciembre de 2011. Su legado musical, especialmente con La pollera colorá, sigue siendo muy importante en la cultura colombiana.

kids search engine
Wilson Choperena para Niños. Enciclopedia Kiddle.