robot de la enciclopedia para niños

William Harnett para niños

Enciclopedia para niños

William Michael Harnett fue un pintor estadounidense de origen irlandés, conocido por sus obras de arte muy realistas. Nació el 10 de agosto de 1848 en Clonakilty, Irlanda, y falleció el 27 de octubre de 1892 en Nueva York. Se hizo famoso por sus pinturas de objetos inanimados, llamadas naturalezas muertas, y por una técnica especial que usaba para "engañar al ojo" del espectador.

Biografía de William Michael Harnett

Harnett nació en Irlanda durante un período difícil para el país. Poco después de su nacimiento, su familia se mudó a los Estados Unidos y se establecieron en Filadelfia. En 1869, William se convirtió en ciudadano estadounidense.

¿Cómo se formó como artista?

Cuando era joven, Harnett trabajaba haciendo diseños para grabar en objetos de plata. Al mismo tiempo, tomaba clases de arte por las noches en la Academia de Bellas Artes de Pensilvania. Más tarde, continuó sus estudios en Nueva York, asistiendo a The Cooper Union y a la Academia Nacional de Diseño. Su primera pintura conocida, una naturaleza muerta, es de 1874. Hacia el final de su vida, desde 1888, sufrió de reumatismo, una enfermedad que afecta las articulaciones. Falleció en Nueva York en 1892.

Características de su obra de arte

Archivo:William Michael Harnett Still life Violin and Music
Harnett: Naturaleza Muerta. Violín y Música (1888). Museo Metropolitano de Arte, Nueva York.

William Michael Harnett era un maestro del trampantojo, una palabra francesa que significa "engañar al ojo". Con esta técnica, el artista pinta objetos de una manera tan realista que parecen tridimensionales y casi puedes tocarlos. Sus trampantojos fueron muy imitados por otros pintores.

¿Qué objetos pintaba Harnett?

Aunque otros pintores, como los de los Países Bajos en el siglo XVII, ya hacían naturalezas muertas muy realistas, Harnett se destacó por su técnica y por elegir objetos que rara vez se veían en los cuadros. Además de instrumentos musicales, piezas de caza o jarras, pintó cosas tan inusuales para su época como una herradura oxidada clavada en una tabla, libros apilados o incluso billetes de papel.

Sus obras se vendían bien, aunque en su tiempo a menudo se usaban para decorar tabernas u oficinas, y no siempre se consideraban "arte" digno de los grandes museos.

La serie Después de la caza

Las pinturas más famosas de Harnett son las cuatro versiones de After The Hunt (Después de la caza), creadas en 1885. En estas obras, pintó un conjunto de ropa, armas, herramientas y piezas de caza. El efecto de trampantojo es tan bueno que los objetos parecen sobresalir del cuadro, incluso si el espectador se mueve.

Influencia en otros pintores

La obra de Harnett fue muy importante y tuvo un impacto similar al de su colega John F. Peto. Ambos artistas se conocían y a veces pintaban temas parecidos, como violines.

Comparación con John F. Peto

Por ejemplo, la obra de Harnett Music and Good Luck (1888) muestra un violín colgado de forma ordenada, con una partitura detrás. La composición es tranquila y cuidada. En cambio, en 1890, Peto pintó un violín que cuelga torcido y está dañado, con una cuerda rota. Las partituras están dobladas y rasgadas, colocadas sin orden. Harnett solía representar objetos usados, pero siempre los mostraba bien conservados, mientras que Peto prefería pintar cosas viejas o rotas.

Otros pintores como John Haberle, Otis Kaye y Jefferson David Chalfant también se inspiraron en el trabajo de Harnett.

Obra en museos

Las obras de William Michael Harnett se pueden encontrar en muchos museos importantes alrededor del mundo. Algunos de ellos son:

  • Addison Gallery of American Art (Andover, Massachusetts)
  • Albright-Knox Art Gallery (Buffalo, Nueva York)
  • Museo de Arte Allen Memorial (Oberlin College, Ohio)
  • Amon Carter Museum (Texas)
  • Art Institute of Chicago
  • Brandywine River Museum (Pensilvania)
  • Brooklyn Museum of Art
  • Carnegie Museum of Art (Pittsburgh)
  • Cincinnati Art Museum
  • Museo de arte de Cleveland
  • Detroit Institute of Arts
  • Farnsworth Art Museum (Rockland, Maine)
  • Fine Arts Museums de San Francisco (California)
  • Harvard Art Museum de la Universidad Harvard
  • High Museum of Art de Atlanta
  • Academy of Arts de Honolulú
  • Museo de Arte Joslyn de Omaha (Nebraska)
  • Museo de Arte del Condado de Los Ángeles
  • Metropolitan Museum of Art de Nueva York
  • Museum of Fine Arts de Montgomery (Alabama)
  • Galería Nacional de Arte (Washington)
  • Galería Nacional de Canadá de Ottawa
  • Museum of American Art de New Britain (Connecticut)
  • Museo de Arte de Filadelfia
  • Museum of Art de San Diego (California)
  • The Huntington Library de San Marino (California)
  • Museo Thyssen-Bornemisza de Madrid
  • Toledo Museum of Art de Toledo (Ohio)
  • Wadsworth Atheneum de Hartford (Connecticut)
  • Westmoreland Museum of American Art de Greensburg (Pensilvania)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Harnett Facts for Kids

kids search engine
William Harnett para Niños. Enciclopedia Kiddle.