Wilhelm Koppers para niños
Datos para niños Wilhelm Koppers |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de febrero de 1886 Menzelen (Alemania) |
|
Fallecimiento | 23 de enero de 1961 Viena (Austria) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Iglesia católica | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, profesor universitario y sacerdote católico | |
Empleador | Universidad de Viena | |
Wilhelm Koppers fue un sacerdote católico y un importante estudioso de las culturas humanas. Nació el 8 de febrero de 1886 en Menzelen, Alemania, y falleció el 23 de enero de 1961 en Viena, Austria.
Contenido
¿Quién fue Wilhelm Koppers?
Wilhelm Koppers dedicó su vida a entender cómo viven y piensan las diferentes sociedades alrededor del mundo. Era lo que llamamos un antropólogo cultural. Esto significa que estudiaba las costumbres, creencias, idiomas y formas de vida de distintos grupos de personas.
Su trabajo como antropólogo
Desde 1928, Wilhelm Koppers fue profesor de Etnología en la Universidad de Viena. La etnología es una parte de la antropología que se enfoca en describir y comparar las culturas de los pueblos. Su trabajo ayudó a comprender mejor la diversidad humana.
Explorando culturas
Koppers realizó viajes de investigación para conocer de cerca a diferentes comunidades. Por ejemplo, estudió a los Bhil en el centro de la India. También escribió sobre los pueblos de Tierra del Fuego, en el extremo sur de América. Su objetivo era documentar y analizar sus formas de vida.
Publicaciones importantes
A lo largo de su carrera, Wilhelm Koppers escribió varios libros y artículos sobre sus investigaciones. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Unter Feuerland-Indianern (1924): Un libro sobre sus experiencias con los pueblos de Tierra del Fuego.
- Die Indogermanenfrage im Lichte der historischen Völkerkunde (1935): Un estudio sobre el origen de los pueblos indoeuropeos.
- Die Bhil in Zentralindien (1948): Su investigación detallada sobre la cultura Bhil.
- Der Urmensch und sein Weltbild (1949): Una obra que explora las ideas de los primeros humanos sobre el mundo.
Véase también
En inglés: Wilhelm Koppers Facts for Kids