robot de la enciclopedia para niños

Víctor Sáenz Suárez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Víctor Sáenz Suárez
Información personal
Nacimiento 30 de marzo de 1841
Oviedo
Fallecimiento 10 de febrero de 1932
Oviedo
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Clementina Bertrand Renard
Información profesional
Ocupación Organista, compositor y pianista
Seudónimo Víctor Sáenz Canel
Instrumento Piano

Víctor Sáenz Suárez (nacido en Oviedo el 30 de marzo de 1841 y fallecido en la misma ciudad el 10 de febrero de 1932), conocido también como Víctor Sáenz Canel, fue un importante compositor y organista de Asturias.

Víctor Sáenz Suárez: Un Músico Destacado de Asturias

Víctor Sáenz Suárez dedicó toda su vida a la música en su ciudad natal, Oviedo. Su padre también fue organista en la Catedral de Oviedo. Esto le permitió crecer rodeado de música y aprender desde muy joven.

Su Vida y Carrera Musical

Víctor estudió piano y, en 1860, fue nombrado segundo organista de la Catedral de Oviedo. Ocupó este puesto después del fallecimiento de su padre.

Más tarde, se convirtió en profesor de la Academia de Bellas Artes de San Salvador. Allí conoció a otros músicos importantes como Saturnino del Fresno Arroyo y Baldomero Fernández Casielles. Durante esta etapa, también escribió artículos sobre música para el periódico "El Carbayón".

Fue uno de los organistas más importantes de la catedral. Trabajó en este puesto por más de setenta años, lo que demuestra su gran dedicación.

Un Maestro y Compositor

En 1873, Víctor Sáenz se casó con Clementina Bertrand Renard. Ella era una cantante soprano y venía de una conocida familia de origen belga.

Entre sus alumnos más destacados estuvieron Saturnino del Fresno y Baldomero Fernández. Víctor también dirigió la Banda de Santa Cecilia y la Banda Municipal. Además, organizó varios grupos musicales y coros.

Compuso diversas obras, tanto religiosas como otras más populares. Entre ellas, creó varias mezclas de canciones tradicionales asturianas. También fue el fundador de la primera tienda de música en Asturias, que llegó a ser muy reconocida.

Legado y Reconocimiento

En 1884, continuó colaborando con el diario "El Carbayón" escribiendo sobre temas musicales. Su influencia en la música asturiana fue muy grande.

En un homenaje que se le hizo el 9 de agosto de 1931, cuando tenía noventa años, se decidió poner su nombre a una de las calles de Oviedo. Esto fue un gran reconocimiento a su larga y exitosa carrera musical.

kids search engine
Víctor Sáenz Suárez para Niños. Enciclopedia Kiddle.