robot de la enciclopedia para niños

Vía del Pòrtic para niños

Enciclopedia para niños

La Vía del Pòrtic (también conocida como Vía de la Moreria Vella) es un lugar arqueológico muy interesante que se encuentra en el centro de Sagunto, en Valencia, España. Lo especial de este sitio es que está integrado dentro de un edificio de viviendas, pero ha sido adaptado para que la gente pueda visitarlo. Aquí puedes ver restos de construcciones que van desde la época romana hasta la ocupación cristiana.

¿Cómo se descubrió la Vía del Pòrtic?

Este importante lugar fue descubierto a principios de los años 90. En ese momento, se estaban realizando excavaciones para construir nuevos edificios de viviendas, y fue así como salieron a la luz estos restos antiguos.

La vida en la época romana en Sagunto

Entre las estructuras más destacadas que puedes visitar, hay una antigua calzada o camino empedrado de unos 60 metros de largo. Este camino cruza el terreno de norte a sur y tiene un sistema de alcantarillado que llega a tener más de un metro de profundidad. A los lados de la calzada, había aceras y pórticos (especie de pasillos cubiertos con columnas) que estaban sostenidos por pilares.

La calzada variaba de ancho, desde unos cuatro metros en el extremo norte hasta cinco metros en la parte sur. Se cree que pudo haber estado conectada con la famosa Vía Augusta y que estaba cerca del circo romano de la ciudad.

Archivo:Via portici
Imagen de la calzada central

Cuando se construyó, en el siglo I, esta vía servía como una entrada principal a la ciudad. Con el tiempo, a medida que Sagunto crecía en importancia, la vía también se fue haciendo más grande.

En el siglo III, la ciudad se reorganizó. Esto llevó a que la calzada se hiciera más estrecha en algunas partes y se construyeran nuevos edificios, como letrinas, y otras estructuras sobre las aceras. Hacia finales del siglo IV y principios del V, la zona empezó a deteriorarse y fue abandonada.

Esta vía, junto con los edificios que la rodeaban, nos muestra cómo se planificaba la ciudad en la zona más cercana al río, algo de lo que no se tenían pruebas arqueológicas antes.

Además de la calzada, se han encontrado otros restos de la época romana, tanto de la organización de la ciudad como de servicios. Por ejemplo, se hallaron las bases de dos monumentos funerarios del siglo I. También se descubrió el inicio de un edificio grande del siglo II, que pudo haber tenido un uso importante, quizás religioso, y que formaba parte de la monumentalización de la ciudad. Además, se encontró la base de un arco sobre la calzada, que data del periodo alto imperial romano. En cuanto a los servicios, se halló una red de saneamiento y varias balsas en diferentes áreas.

¿Qué se encontró de la época cristiana y musulmana?

En este yacimiento también se descubrió una necrópolis (un cementerio antiguo) de la época visigoda o paleocristiana, que estaba dentro de la alcantarilla. Más tarde, esta necrópolis fue afectada por una serie de fosas de la época musulmana. De este mismo periodo musulmán, también se ha encontrado un aljibe (un depósito de agua).

Además, se han localizado los planos de dos espacios que pudieron ser fábricas de la Baja Edad Media, con varias habitaciones y balsas.

¿Cómo se puede visitar la Vía del Pòrtic?

La Vía del Pòrtic es un gran ejemplo de cómo se puede proteger el patrimonio arqueológico y, al mismo tiempo, construir edificios modernos de forma respetuosa. El yacimiento se encuentra en la parte baja del edificio, lo que permitió construir encima sin dañarlo.

Archivo:Estructuras medievales via portici
Estructuras de cronología medieval que muestran la armonía entre los restos y la construcción del edificio.

El ayuntamiento de Sagunto ofrece visitas guiadas a este lugar y a otro cercano, donde se encontró y excavó una domus (una casa romana) del siglo II con resultados muy similares. Este otro lugar es conocido como la Domus dels Peixos, y juntos amplían la oferta de monumentos para visitar en esta histórica ciudad.

¿Dónde se encuentra la Vía del Pòrtic?

Plaça Antiga Moreria, 9 (Sagunto) Ver en Google Maps

Horarios de visita

Invierno:

  • Martes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 horas.
  • Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.

Verano:

  • Martes a sábado: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
  • Domingos y festivos: de 10:00 a 14:00 horas.
kids search engine
Vía del Pòrtic para Niños. Enciclopedia Kiddle.