robot de la enciclopedia para niños

Vásishtha para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Vashistar1
Un murti (ídolo) del sabio Vásista en un templo del sur de la India.

Vásista fue uno de los siete sabios más importantes de la antigua India, conocidos como los Sapta Rishis. Vivió en los tiempos védicos, una época muy antigua de la historia de la India.

Vásista es famoso por haber escrito muchos himnos que forman parte del Rig-veda, uno de los textos más antiguos e importantes de la India, que se creó hace miles de años.

Se dice que Vásista tenía una vaca especial llamada Kámadhenu (también conocida como Surabhí) y su hija, la vaca Nandinī. Estas vacas eran mágicas y podían conceder cualquier deseo que se les pidiera.

¿Qué significa el nombre Vásista?

El nombre Vásista significa ‘el más rico’. Esto no se refiere solo a tener dinero, sino a poseer muchas cosas valiosas y deseables, llamadas vasu. A veces, su nombre se escribe de forma un poco diferente en sánscrito, pero la forma correcta es Vásiṣṭha.

Otros nombres y títulos de Vásista

Vásista también era conocido por otros nombres y roles importantes:

  • Se le consideraba el padre de Aurva, según un texto antiguo llamado Jari-vamsa.
  • También se le menciona como el padre de los sukālins en las Leyes de Manu, un libro de reglas y costumbres antiguas.
  • Algunos textos, como el Jari-vamsa y los Puranas, dicen que fue padre de siete hijos.
  • Estuvo casado con Aksha Mala o Arundatí, según el Majábharata, y con Urshá, según los Puranas.
  • Es uno de los siete sabios que forman la constelación de la Osa Mayor. En esta constelación, Vásista representa la estrella Mizar, y la pequeña estrella cercana, Alcor, es su esposa Arundatí.

La historia de Vásista y Visuá Mitra

Vásista era un representante importante de la clase sacerdotal, conocida como bráhmana. Es muy conocida su rivalidad con Visuá Mitra. Visuá Mitra pertenecía a la clase guerrera (chatría) pero quería convertirse en sacerdote, lo que era muy difícil.

Esta historia de su conflicto podría basarse en luchas reales que ocurrieron en la antigüedad entre las diferentes clases sociales de la India.

El destino del hijo de Vásista

Vásista tuvo cien hijos. El mayor se llamaba Shakti, quien era un sabio que vivía con su esposa y su pequeño hijo Parashará en una cueva. Un día, Shakti se encontró con un ser terrible en el bosque. Este ser había sido el rey Kalmasa Pada, pero un sabio lo había transformado en un monstruo. Este monstruo atacó y devoró a Shakti. Por esta razón, Vásista tuvo que criar a su nieto, Parashará.

Vásista y el Rig-veda

Muchos himnos importantes del Rig-veda se atribuyen tanto a Vásista como a Visuá Mitra. Por ejemplo, los himnos del séptimo mándala (una sección del libro) se atribuyen a Vásista, mientras que los del tercer mándala se atribuyen a Visuá Mitra.

En uno de los himnos de Vásista, él se presenta como el sacerdote principal del rey Sudas. Este era un puesto muy importante al que también aspiraba Visuá Mitra. En otro himno, Vásista dice que fue inspirado directamente por el dios Váruna, una de las deidades más importantes de la religión védica antigua.

En otro himno del Rig-veda (7, 33, 11), Vásista se describe a sí mismo como hijo de la apsará Urwasí y de los dioses Mitra y Váruna. Por eso, a veces se le llama Maitravaruni.

Menciones en otros textos importantes

  • En las Leyes de Manu (1, 35), Vásista es mencionado como uno de los diez prajā-pati o patriarcas. Se dice que estos patriarcas fueron creados por Suaiambhuva Manu para ayudar a poblar el mundo.
  • En el Majábharata, se le menciona como el sacerdote de la "raza solar" o de la "tribu de los iksuakús", de donde nacería el rey dios Rama.
  • En los Puranas, Vásista aparece como uno de los sabios que organizaron los Vedas en la era conocida como duapara-iugá.

El texto Ioga-vásista

Existe un texto llamado Ioga-vásista, escrito entre los siglos XI y XIV. Este libro cuenta una conversación entre Vásista y su joven discípulo, el príncipe Rama. Es una versión más reciente de un texto más antiguo llamado Moksa-upaia, que se escribió en el siglo X.

Otros sabios llamados Vásista

También hubo otro escritor y legislador llamado Vásista, quien escribió un libro de leyes. Es posible que usara este nombre para que la gente lo confundiera con el famoso sabio védico Vásista, debido a su gran reputación.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vasishtha Facts for Kids

kids search engine
Vásishtha para Niños. Enciclopedia Kiddle.