Volodia Dubinin para niños
Datos para niños Vladimir Dubinin |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Vladimir Nikifórovich Dubinin | |
Nombre de nacimiento | Дубинин Владимир Никифорович | |
Nombre nativo | Владимир Никифорович Дубинин Володя Дубинин |
|
Otros nombres | Volodia Dubinín | |
Nacimiento | 29 de agosto de 1927 Kerch (Unión Soviética) |
|
Fallecimiento | 4 de enero de 1942 Kerch (Unión Soviética) |
|
Nacionalidad | Soviética | |
Familia | ||
Padres | Nikífor Semiónovich Dubinín Evdokía Timoféyevna |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Pionero y partisano | |
Años activo | 1941-1942 | |
Rama militar | Partisanos soviéticos | |
Conflictos | Batalla de la península de Kerch y Segunda Guerra Mundial | |
Partido político | Organización de Pioneros Vladímir Lenin | |
Distinciones |
|
|
Vladímir Dubinin, conocido cariñosamente como Volodia, fue un joven héroe de la Unión Soviética. Nació en 1928 y falleció el 4 de enero de 1942 en Kerch. Su historia es un ejemplo de valentía durante un momento muy difícil.
Volodia era hijo de Nikífor Semiónovich Dubinin y Evdokía Timoféyevna. Se unió a un grupo de partisanos, personas que resistían a un ejército invasor, y vivieron escondidos en una cantera abandonada cerca de Kerch.
Contenido
¿Cómo ayudó Volodia Dubinin en la guerra?
Durante la Segunda Guerra Mundial, cuando las fuerzas alemanas invadieron su región, Volodia y otros jóvenes, como Vania Gritsenko y Tolia Kovaliov, se unieron a un grupo de adultos. Se refugiaron en los túneles de unas canteras abandonadas cerca de Kerch.
Volodia conocía muy bien esos túneles porque solía jugar allí antes de la guerra. Gracias a su conocimiento, pudo ayudar al grupo de muchas maneras. Colaboró en la distribución de municiones, agua y comida. También proporcionó información valiosa sobre la ubicación de los túneles y las salidas secretas a la superficie.
¿Qué le pasó a Volodia Dubinin?
Después de que las fuerzas alemanas se retiraron de Kerch, Volodia ayudó en la reconstrucción y limpieza de la ciudad. Lamentablemente, el 4 de enero de 1942, mientras realizaba estas labores, murió a causa de la explosión de una mina que había sido dejada por los alemanes.
¿Cómo se le recuerda a Volodia Dubinin?
Volodia Dubinin fue reconocido por su valentía y sacrificio.
Reconocimientos y homenajes
Se le otorgó póstumamente la Orden de la Bandera Roja, una importante condecoración.
Monumentos y calles
La escuela a la que asistía fue renombrada en su honor como Vladimir Dubinin. La calle donde vivía en Kerch también lleva su nombre. En esta calle se encuentra la Plaza de los Pioneros, donde hay un monumento de piedra que lo representa saliendo de las rocas. Una placa en ruso en la base del monumento dice: "Héroe Pionero y Komsomol de Kerch. Por el heroísmo y el valor mostrados en la lucha contra los invasores, Vladimir Dubinin obtuvo póstumamente la Orden de la Bandera Roja." Este monumento fue inaugurado el 12 de julio de 1964.
Otras ciudades como Kiev, Podolsk y Petrodvorets también tienen calles con el nombre de Vladímir Dubinin.
Libros y películas
En 1949, los escritores soviéticos Lev Kassil y Max Polianovsky escribieron su biografía, titulada La Calle del Hijo Menor. Más tarde, en 1962, se estrenó una película basada en este libro y con el mismo nombre, dirigida por Lev Golub.