Volcán del Alhorín para niños
Datos para niños Volcán del Alhorín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Situación | ||
País | España | |
Comunidad | Castilla-La Mancha | |
Provincia | Ciudad Real | |
Coordenadas | 38°31′26″N 4°07′03″O / 38.523788888889, -4.1174083333333 | |
Datos generales | ||
Grado de protección | Monumento natural | |
Fecha de creación | 28 de septiembre de 2010 | |
Legislación | Decreto 214/2010 | |
Superficie | 288 ha | |
Localización del monumento natural
|
||
El monumento natural del Volcán del Alhorín es un lugar especial en la naturaleza de España. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad de Castilla-La Mancha. Este sitio es importante por sus características geológicas únicas.
¿Qué es el Volcán del Alhorín?
El Volcán del Alhorín fue declarado un monumento natural el 28 de septiembre de 2010. Esto significa que es un espacio protegido por su valor natural. La decisión se publicó en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el 5 de octubre de ese mismo año.
La declaración fue firmada por el presidente de la comunidad autónoma, José María Barreda Fontes. También la firmó el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro.
¿Por qué es importante este volcán?
Este monumento natural abarca una superficie de 288 hectáreas. Dentro de esta área, hay elementos geológicos muy interesantes. Estos elementos son de origen volcánico y están protegidos de forma especial.
El Volcán del Alhorín es un ejemplo de la actividad volcánica antigua en la región. Sus formaciones rocosas nos ayudan a entender cómo era la Tierra hace mucho tiempo.
¿Dónde se encuentra el Volcán del Alhorín?
El Volcán del Alhorín está ubicado en el municipio de Solana del Pino. Este pueblo se encuentra en la provincia de Ciudad Real, en Castilla-La Mancha.
Además, este monumento natural forma parte de una zona protegida más grande. Se encuentra dentro del parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona. Esto ayuda a proteger aún más su entorno natural.