Sairecabur para niños
Datos para niños Volcán Sairecabur |
||
---|---|---|
![]() Acercamiento al Sairecabur.
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América del Sur | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 22°43′00″S 67°53′30″O / -22.716666666667, -67.891666666667 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Provincia de Sur Lípez | |
Localización | Inactivo | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán | |
Altitud | 5971 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
El grupo volcánico de Sairecabur es una cadena de montañas volcánicas. Se encuentra en la frontera entre Chile y Bolivia. Es un lugar fascinante con varios picos importantes.
Contenido
¿Qué es el Volcán Sairecabur?
El Sairecabur es un grupo de volcanes que se extiende al sur del Volcán Putana. Está ubicado en la Región de Antofagasta en Chile y en el departamento de Potosí en Bolivia. Este grupo incluye al menos 10 centros volcánicos que se formaron después de la última Edad de Hielo.
Picos Principales del Grupo Volcánico
El pico más alto de este grupo es el Cerro Sairecabur, que mide 5971 metros de altura. Otros picos importantes son el Cerro Saciel y el Cerro Ojos del Toro. También forman parte de este complejo los estratovolcanes Curiquinca (5722 m), Escalante o El Apagado (5819 m) y Cerro Colorados (5728 m). Estos últimos se encuentran a unos 12 kilómetros al norte del Sairecabur.
El Significado del Nombre Sairecabur
La palabra "Sairecabur" es una adaptación del idioma kunza. Este idioma era hablado por los atacameños likan-antay, un pueblo originario de la región. En kunza, "saire" significa "lluvia" y "cabur" significa "montaña". Así, Sairecabur se puede entender como "montaña de lluvia".
Características Especiales del Volcán
El complejo volcánico de Sairecabur tiene algunas características interesantes. En sus alrededores, se pueden encontrar minas de azufre que ya no están en uso. Las más conocidas son las "azufreras" de Saciel, Ojos del Toro y El Apagado.
Además, en la cima del volcán se encuentra un observatorio especial. Se llama Receiver Lab Telescope y está a una altura de 5525 metros. Este telescopio se usa para estudiar el espacio.
Véase también
En inglés: Sairecabur Facts for Kids