Virgen del Reposo (Catedral de Sevilla) para niños
La imagen de Nuestra Señora del Reposo es una escultura de barro cocido, creada alrededor del año 1517. Se encuentra en la Catedral de Sevilla, justo detrás del altar mayor.
Esta escultura muestra a la Virgen María sosteniendo al Niño Jesús dormido sobre su pecho. Se cree que fue hecha por el artista Miguel Perrin. La obra está ubicada frente a la reja de la Capilla Real y, hace mucho tiempo, era muy importante para los habitantes de Sevilla.
Contenido
¿Qué representa la Virgen del Reposo?
La escultura de la Virgen del Reposo es una pieza de arte religioso que data de principios del siglo XVI. Está hecha de barro cocido, un material que se moldea y luego se cuece a altas temperaturas para que se endurezca. La figura de la Virgen con el Niño dormido transmite una sensación de calma y protección.
¿Dónde se encuentra esta escultura?
Puedes encontrar la Virgen del Reposo en un lugar muy especial dentro de la Catedral de Sevilla. Está situada en la parte de atrás del altar mayor, un sitio central y destacado en la iglesia. Su ubicación frente a la reja de la Capilla Real indica su importancia histórica y el respeto que se le tenía.
La historia de su devoción
La devoción a la Virgen del Reposo se hizo muy popular, especialmente entre las mujeres embarazadas de Sevilla. Ellas pedían a la Virgen ayuda para tener un buen nacimiento. Esta creencia se basaba en una antigua historia que se contaba en el siglo XVI.
¿Por qué era tan importante para los nacimientos?
Según la tradición, un hombre que se había convertido al cristianismo solía pasar cada día por donde estaba la imagen de la Virgen. Al principio, este hombre no creía en la Virgen, pero luego cambió de opinión y se arrepintió de sus pensamientos anteriores. Convencido de que la Virgen había sido clave en su cambio de corazón, dedicó el resto de su vida a contar a todos sobre la Virgen del Reposo. Por esta razón, la Virgen del Reposo comenzó a ser vista como una protectora de los nacimientos y de las familias.