Virgen de la Vega (Serón de Nágima) para niños
Datos para niños Virgen de la Vega |
||
---|---|---|
Origen | ||
País | ![]() |
|
Santuario | Ermita de la Virgen de la Vega | |
Datos generales | ||
Veneración | Iglesia católica | |
Festividad | Domingo siguiente a la Cruz (septiembre) | |
Patrona de | Serón de Nágima | |
Fecha de la imagen | Siglo XIV | |
Estilo | Románico | |
La Virgen de la Vega es una advocación mariana que se venera en la localidad de Serón de Nágima, que se encuentra en Castilla y León, España. Una advocación mariana es una forma especial de llamar o referirse a la Virgen María, asociada a un lugar o a un evento particular.
Contenido
¿Qué es la Virgen de la Vega?
La Virgen de la Vega es una figura religiosa muy importante para los habitantes de Serón de Nágima. Es considerada la patrona de este pueblo. Su imagen, que data del siglo XIV, tiene un estilo Románico, que es un tipo de arte antiguo.
La Historia de la Imagen
Según una antigua leyenda, la imagen de la Virgen de la Vega fue escondida hace muchos siglos. Esto ocurrió durante épocas de conflictos, cuando las personas protegían sus objetos sagrados. La imagen permaneció oculta por mucho tiempo.
Un día, un labrador la encontró en el mismo lugar donde hoy se levanta su templo. Este hallazgo fue muy significativo para la comunidad.
El Templo de la Virgen
El edificio actual donde se venera la imagen se construyó en el año 1688. Sin embargo, se cree que antes hubo una ermita más antigua en el mismo sitio. Se han encontrado algunos restos de esa construcción original en el atrio del templo actual.
¿Cuándo se Celebra su Fiesta?
La festividad en honor a la Virgen de la Vega se celebra cada año en septiembre. Específicamente, tiene lugar el domingo siguiente al día de la Cruz. Es un día de celebración y tradición para el pueblo de Serón de Nágima.
Véase también
- Ermita de la Virgen de la Vega