robot de la enciclopedia para niños

Victor Wolfgang von Hagen para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Victor Wolfgang von Hagen
Victor Von Hagen 002.JPG
Victor Wolfgang von Hagen en 1984
Información personal
Nacimiento 29 de febrero de 1908
San Luis (Estados Unidos)
Fallecimiento 8 de marzo de 1985
Montegonzi (Italia)
Residencia Trevignano Romano
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en Morgan Park Academy
Información profesional
Ocupación Explorador, antropólogo, historiador, escritor y arqueólogo
Distinciones
  • Beca Guggenheim (1949)

Victor Wolfgang von Hagen (nacido el 29 de febrero de 1908 en San Luis, Misuri, Estados Unidos, y fallecido el 8 de marzo de 1985 en Italia) fue un explorador, historiador, antropólogo y escritor estadounidense. Se dedicó a explorar y estudiar las antiguas culturas de América precolombina, como los incas, los mayas y los aztecas.

Junto a su esposa, Christine (y más tarde Sylvia), Victor von Hagen viajó por muchas regiones. Entre 1940 y 1965, publicó numerosos libros que compartían sus descubrimientos sobre estas civilizaciones.

¿Quién fue Victor Wolfgang von Hagen?

Victor Wolfgang von Hagen fue una persona muy curiosa y aventurera. Le encantaba aprender sobre las civilizaciones antiguas que vivieron en América antes de la llegada de los europeos. Su trabajo como explorador y escritor ayudó a muchas personas a conocer más sobre la historia y las costumbres de los incas, mayas y aztecas.

Sus viajes y descubrimientos

Victor von Hagen dedicó gran parte de su vida a viajar por América Central y del Sur. Quería entender cómo vivían estas culturas y qué tipo de construcciones o caminos habían dejado. Sus expediciones eran muy detalladas y siempre buscaba nuevas pistas sobre el pasado.

Explorando los caminos incas

A principios de los años 50, Victor von Hagen realizó una importante expedición de dos años. Recorrió los antiguos caminos que los incas construyeron en Perú. Durante este viaje, hizo un descubrimiento asombroso: encontró el único puente colgante de cuerdas que aún se conservaba de la cultura inca. Este hallazgo fue muy valioso para entender la ingeniería y la vida de los incas.

Sus libros y escritos

Victor von Hagen fue un escritor muy productivo. Publicó muchos libros que combinaban sus experiencias de viaje con información histórica y arqueológica. Sus obras hicieron que el conocimiento sobre las culturas precolombinas fuera accesible para un público amplio.

Temas de sus obras

Sus libros cubrieron una gran variedad de temas relacionados con las civilizaciones antiguas. Algunos de sus trabajos más conocidos incluyen:

  • Alexander von Humboldt (sobre el famoso explorador)
  • Ecuador the Unknown (1938)
  • Quetzal Quest - The Story of the Capture of the Quetzal, the Sacred Bird of the Aztec and the Mayas (1939)
  • Jungle in the Clouds (1940)
  • The Aztec and Maya Papermakers (1943)
  • South America Called Them: Explorations of the Great Naturalists: La Condamine, Humbolt, Darwin, Spruce (1945)
  • Maya Explorer: John Lloyd Stephens and the Lost Cities of Central America and Yucatán (1947)
  • Realm of the Incas (1957)
  • The Aztec: Man and Tribe (1958)
  • The World of the Maya (1960)
  • The Ancient Sun Kingdoms of the Americas: Aztec, Maya, Inca (1961)
  • The Desert Kingdoms of Peru (1965)
  • Roman Roads (1966)
  • The Gold of El Dorado: The Quest for the Golden Man (1968)
  • Search for the Maya: The Story of Stephens and Catherwood (1973)

Legado y familia

El trabajo de Victor von Hagen dejó una huella importante en el estudio de las culturas antiguas de América. Sus libros y exploraciones ayudaron a preservar y difundir el conocimiento sobre estas civilizaciones.

La hija de Victor von Hagen

Su hija, Adriana von Hagen, ha seguido los pasos de su padre en el campo de la arqueología y la historia. Actualmente, es codirectora de un museo en Leimebamba, Perú, continuando el legado familiar de investigación y conservación cultural.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Victor Wolfgang von Hagen Facts for Kids

kids search engine
Victor Wolfgang von Hagen para Niños. Enciclopedia Kiddle.