Víctor Suanzes Pardo para niños
Datos para niños Víctor Suanzes Pardo |
||
---|---|---|
|
||
Jefe militar de ONUCA | ||
mayo de 1991-enero de 1992 | ||
Predecesor | Lewis MacKenzie | |
Sucesor | fin de la misión | |
|
||
Jefe militar de ONUSAL | ||
enero de 1992-enero de 1993 | ||
|
||
Director general de Política de Defensa | ||
2 de setiembre de 1994-1 de agosto de 1997 | ||
Predecesor | Francisco Veguillas Elices | |
Sucesor | Francisco José Torrente Sánchez | |
|
||
Capitán general de la Región Militar Pirenaica | ||
1 de agosto de 1997-8 de octubre de 1999 | ||
Predecesor | Antonio Martínez Teixidó | |
Sucesor | Rafael de Valenzuela Teresa | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1936 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Rango militar | Teniente general | |
Distinciones |
|
|
Víctor Suanzes Pardo, nacido en 1936, es un destacado militar español. Alcanzó el alto rango de Teniente General. Fue Capitán General de la Región Militar Pirenaica entre 1997 y 1999. Esta región incluía importantes zonas militares de España.
Contenido
Su Trayectoria Militar
Víctor Suanzes Pardo tuvo una carrera militar muy activa. Cuando fue ascendido a general, trabajó en las oficinas de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte). También fue jefe de la Unidad de Verificación Española.
Misiones de Paz con las Naciones Unidas
Entre mayo de 1991 y enero de 1992, el general Suanzes Pardo fue el comandante de la fuerza del Grupo de Observadores de las Naciones Unidas en Centroamérica (ONUCA). Fue el primer militar español en liderar un grupo militar de las Naciones Unidas. Después, de enero de 1992 a mayo de 1993, comandó la Misión de Observación de las Naciones Unidas en el Salvador (ONUSAL). Estas misiones buscaban mantener la paz y observar acuerdos importantes.
Roles de Liderazgo en España
En septiembre de 1993, fue nombrado jefe de la Fuerza de Acción Rápida. Esta es una unidad militar preparada para actuar rápidamente en diferentes situaciones.
Más tarde, en septiembre de 1994, el general Suanzes Pardo fue nombrado Director general de Política de Defensa (DIGEPOL). En este puesto, ayudaba a definir las estrategias de defensa de España. Ocupó este cargo hasta agosto de 1997.
Capitán General de la Región Pirenaica
El 2 de agosto de 1997, Víctor Suanzes Pardo fue nombrado Capitán General de la nueva Región Militar Pirenaica. Esta región unificó varias zonas militares importantes, como las antiguas capitanías de Barcelona, Aragón y Burgos. En octubre de 1999, dejó este cargo y pasó a la reserva, lo que significa que se retiró del servicio activo.