Vibrante múltiple bilabial sonora para niños
Datos para niños Vibrante múltiple bilabial sonora |
||
---|---|---|
ʙ | ||
Codificación | ||
N.º de orden en el AFI | 121 | |
X-SAMPA | B\ |
|
Kirshenbaum | b<trl> |
|
Braille | ⠔⠃ | |
Sonido | ||
Véase también: Alfabeto Fonético Internacional | ||
La vibrante múltiple bilabial sonora es un sonido especial que se usa en algunas lenguas del mundo. Imagina que haces un sonido con tus labios que vibran, como cuando imitas el ruido de un motor. Este sonido se representa con el símbolo ⟨ʙ⟩ en el Alfabeto Fonético Internacional (AFI), que es un sistema para escribir todos los sonidos del lenguaje.
En muchos idiomas, este sonido aparece junto a otro, por ejemplo, como parte de un sonido "mb" que luego vibra. A veces, solo se usa antes de ciertas vocales, como la "u". Sin embargo, en el idioma mangbetu, que se habla en el Congo, este sonido puede ir antes de cualquier vocal y no siempre necesita ir con una "m" antes.
Algunos idiomas, como el mangbetu y el ninde de Vanuatu, tienen dos tipos de este sonido: uno "sonoro" (donde las cuerdas vocales vibran) y otro "sordo" (donde no vibran).
Contenido
¿Qué es la Vibrante Múltiple Bilabial Sonora?
Este sonido es una vibrante, lo que significa que se produce haciendo que el aire pase por los labios y los haga vibrar. Es como un pequeño "trino" hecho con los labios.
¿Cómo se produce este sonido?
Para entender cómo se hace este sonido, veamos sus características:
Vibración y labios: La articulación
- Su forma de articulación es vibrante. Esto quiere decir que el aire que sale de tus pulmones hace que tus labios vibren rápidamente.
- Su lugar de articulación es bilabial. Esto significa que para producirlo, usas tus dos labios juntos.
Sonido con voz: La fonación
- Su fonación es sonora. Esto significa que, mientras haces el sonido, tus cuerdas vocales vibran. Puedes sentirlo si pones tu mano en tu garganta al pronunciarlo.
El aire de los pulmones
- Es una consonante oral, lo que significa que el aire sale solo por la boca.
- El aire que usas para producir este sonido viene de tus pulmones y tu diafragma. A esto se le llama mecanismo de la corriente de aire pulmonar, y es la forma más común de producir sonidos en el habla.
¿Dónde se usa este sonido?
Aunque no es un sonido común en todos los idiomas, la vibrante múltiple bilabial sonora se encuentra en algunas lenguas alrededor del mundo. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Kele: [ᵐʙulim] que significa cara.
- Kom: [ʙ̥ɨmɨ] que significa creer.
- Komi-Permyak: [ʙuɲgag] que significa escarabajo pelotero.
- Lizu: [tʙ̩˥˩] que significa frijol.
- Medumba: [mʙʉ́] que significa perro.
- Neverver: [naɣaᵐʙ̥] que significa fuego, leña.
- Ngwe (dialecto Lebang): [àʙɨ́ ́] que significa ceniza.
- Nias: simbi [siʙi] que significa mandíbula inferior.
- Pára Arára: [ʙ̥uta] que significa tirar.
- Pirahã: kaoáíbogi [kàò̯áí̯ʙòˈɡì] que significa espíritu maligno.
- Pumi: [pʙ̩˥] que significa cavar.
- Titan: [ᵐʙutukei] que significa plato de madera.
- Ubykh: [t͡ʙ̥aχəbza] que significa idioma ubykh.
- Unua: [ᵐʙue] que significa cerdo.
- Sangtam: [t ͡ʙʰʌ˥˩] que significa plato.
- Wari': [t͡ʙ̥ot͡ʙ̥oweʔ] que significa pollo.
Véase también
En inglés: Voiced bilabial trill Facts for Kids