Vesijärvi para niños
Datos para niños Vesijärvi |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Kymi basin | |
Coordenadas | 61°04′58″N 25°32′18″E / 61.082777777778, 25.538333333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Finlandia | |
División | Päijänne Tavastia | |
Cuerpo de agua | ||
Efluentes | ninguno | |
Longitud | 25 kilómetros | |
Superficie | 111 | |
Profundidad | Media: 6 |
|
Altitud | 81 | |
Mapa de localización | ||
Vesijärvi es un lago de 111 kilómetros cuadrados ubicado en la región de Lahti, al sur de Finlandia. Su nombre, Vesijärvi, significa "Lago de Aguas". Este lago se congela cada año, permaneciendo cubierto de hielo entre los meses de enero y marzo.
Durante los años 60, el lago Vesijärvi tuvo problemas de contaminación. Esto causó un crecimiento excesivo de algas, lo que afectó la calidad del agua. Para solucionar esto, en 1970 se inició un programa especial para ayudar a que el lago se recuperara.
Contenido
¿Cómo se recuperó el lago Vesijärvi?
Limpieza del agua: Un enfoque natural
Los expertos en ecología usaron un método llamado biomanipulación para mejorar el lago. Este método consiste en cambiar las características de un ecosistema de forma natural. En lugar de usar productos químicos, se enfocaron en el equilibrio de los seres vivos en el lago.
El problema de la contaminación y los peces
Hasta 1976, el lago Vesijärvi recibía aguas residuales de la ciudad y de industrias. Después de ese año, se implementaron controles para reducir esta contaminación. Sin embargo, en 1986, comenzaron a aparecer muchas algas verdes-azules (cianobacterias).
También había una gran cantidad de peces llamados rutilos. Estos peces se beneficiaban de los nutrientes de la contaminación. Los rutilos se alimentan de un tipo de animalitos muy pequeños llamados zooplancton. El zooplancton, a su vez, ayuda a controlar la cantidad de algas verdes-azules. Al haber muchos rutilos, el zooplancton disminuía y las algas crecían sin control.
Soluciones para restaurar el equilibrio
Para resolver este problema, los ecólogos llevaron a cabo un plan entre 1989 y 1994. Sacaron aproximadamente un millón de kilogramos de rutilos del lago, reduciendo su población a solo el 20% de lo que era antes.
Además, introdujeron en el lago peces luciopercas. Las luciopercas se alimentan de rutilos, lo que ayudó a mantener la población de rutilos bajo control de forma natural. Gracias a estas acciones, el agua del lago se volvió clara y la última vez que hubo una gran cantidad de algas verdes-azules fue en 1989.
Véase también
En inglés: Vesijärvi Facts for Kids