Vehículo submarino no tripulado para niños
Datos para niños Vehículo submarino no tripulado |
||
---|---|---|
![]() |
||
Tipo | tipo de embarcación | |
Los vehículos submarinos no tripulados o UUV (por sus siglas en inglés), también conocidos como "drones submarinos", son máquinas que se mueven bajo el agua sin llevar personas a bordo. Son como robots que exploran el océano o realizan tareas especiales.
Contenido
¿Cómo se clasifican los vehículos submarinos no tripulados?
Estos vehículos se dividen en dos tipos principales, según cómo se controlan:
- Los vehículos submarinos operados remotamente (ROV o ROUV): Son controlados directamente por una persona desde la superficie o desde un barco. Es como manejar un coche de juguete con un mando a distancia, pero bajo el agua.
- Los vehículos submarinos autónomos (AUV): Estos vehículos funcionan por sí solos. Tienen programas que les permiten tomar decisiones y completar sus misiones sin que una persona los esté controlando todo el tiempo.
¿Para qué se usan los vehículos submarinos no tripulados?
Los UUV tienen muchas aplicaciones importantes en diferentes campos.
Uso en la defensa y seguridad
Las armadas de varios países, como Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, usan estos vehículos. Los emplean para buscar y desactivar minas submarinas. Por ejemplo, el REMUS es un robot submarino de Estados Unidos que puede limpiar una gran área de minas en pocas horas. Esto es mucho más rápido y seguro que usar buzos humanos.
Los UUV también se usan para:
- Inspeccionar la parte de abajo de los barcos.
- Revisar los restos de barcos hundidos.
- Explorar zonas difíciles.
- Ayudar en tareas de limpieza especializadas.
Estos vehículos son muy útiles porque el personal militar puede controlarlos sin estar en peligro. Además, pueden permanecer bajo el agua por mucho más tiempo, ya que no necesitan comida, agua ni oxígeno. Son perfectos para misiones en aguas poco profundas, donde los barcos grandes no pueden entrar.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos han estudiado cómo los UUV pueden ayudar en misiones. Las más importantes son:
- Recopilar información.
- Realizar reconocimiento de áreas.
- Desactivar minas.
- Apoyar en operaciones submarinas.
Uso en la investigación del océano
Los UUV son muy importantes para estudiar el océano. Ayudan a medir la temperatura del agua y las corrientes. También pueden crear mapas detallados del fondo marino y encontrar fuentes de calor bajo el agua. Para esto, usan cámaras, sensores magnéticos e imágenes de ultrasonido.
Por ejemplo, la Institución Oceanográfica de Woods Hole tiene un UUV llamado Sentry. Este robot puede mapear el fondo del océano a profundidades de hasta 6.000 metros. Está diseñado para moverse fácilmente en el agua y envía información sobre su estado usando sonidos.
Los UUV también son útiles para explorar debajo del hielo marino. Es menos arriesgado enviar un robot a zonas de hielo inestable que enviar un barco con personas.
Los planeadores submarinos son un tipo de UUV que miden la temperatura y la fuerza de las corrientes a diferentes profundidades. Son sencillos de usar y económicos, lo que permite desplegar muchos para obtener datos más precisos sobre el océano.
Algunos UUV que recogen muestras o imágenes del fondo marino son remolcados. Esto significa que un barco los arrastra con un cable. Este cable también les proporciona energía y les permite enviar datos al barco.
El uso de los vehículos submarinos no tripulados ha crecido mucho desde los años 60. Su principal función es la investigación científica y la recolección de datos.
¿Qué desafíos tienen los vehículos submarinos no tripulados?
Una de las mayores dificultades de los UUV es la comunicación. Es difícil enviar y recibir señales bajo el agua. El agua puede distorsionar las señales y hacer que lleguen con retraso. Esto es un gran problema en misiones donde el tiempo es clave.
Los UUV suelen usar ondas de sonido (acústicas) para comunicarse, en lugar de ondas de radio. Las ondas de sonido viajan más lento, lo que causa retrasos de 1 o 2 segundos. Además, el agua puede hacer que las señales se reflejen, se desvíen o se absorban, lo que las debilita.
Los sistemas de navegación de los UUV también usan ondas de sonido. Por eso, también sufren los mismos problemas de comunicación. Sin embargo, se están desarrollando nuevas formas de comunicación para que varios UUV puedan trabajar juntos.
Otro desafío importante es que los UUV sean más autónomos. Como la comunicación es complicada, es mejor que el vehículo pueda tomar sus propias decisiones. Esto es muy importante en misiones secretas, donde se necesita que el UUV se comunique lo menos posible para no ser detectado. Para que los UUV sean más autónomos, se necesitan avances en áreas como la inteligencia artificial y la forma en que los robots entienden el fondo marino.
Véase también
En inglés: Unmanned underwater vehicle Facts for Kids
- Planeador submarino
- Vehículo de superficie no tripulado (USV)
- Vehículo no tripulado