Varistor para niños
Un varistor es un componente electrónico especial que actúa como un guardián para los circuitos eléctricos. Su nombre viene de las palabras en inglés "variable resistor", que significa "resistencia variable". Su trabajo principal es proteger otros componentes más delicados de los cambios bruscos de voltaje, como los picos de energía.
Imagina que la electricidad es como el agua que fluye por una tubería. Si de repente viene una ola muy grande de agua (un pico de voltaje), el varistor se abre para desviar esa ola y evitar que dañe los aparatos conectados. Normalmente, el varistor no deja pasar mucha corriente, pero cuando el voltaje sube demasiado, se vuelve un camino fácil para la electricidad, protegiendo el resto del circuito. También se le conoce como Resistor Dependiente de Voltaje o VDR.
Datos para niños Varistor |
||
---|---|---|
![]() Un varistor de óxido metálico para 385 voltios.
|
||
Tipo | Semiconductor | |
Símbolo electrónico | ||
![]() |
||
Terminales | Dos: entrada y salida (sin polaridad) | |
Contenido
¿Cómo funciona un varistor?
El tipo de varistor más común se llama varistor de óxido metálico (MOV). Está hecho de pequeños granos de óxido de zinc, mezclados con otros óxidos de metal como bismuto, cobalto y manganeso. Estos granos están unidos entre sí por dos placas de metal que actúan como electrodos.
La magia de los granos
Cada unión entre los granos de óxido de zinc funciona como un pequeño diodo. Un diodo es un componente que solo permite que la corriente eléctrica fluya en una dirección. Dentro del varistor, estos granos están orientados de forma aleatoria, creando una red de muchos diodos conectados en direcciones opuestas.
Cuando se aplica un voltaje bajo o normal, el varistor ofrece mucha resistencia y solo deja pasar una corriente muy pequeña. Pero si el voltaje aumenta mucho, las uniones entre los granos se "rompen" eléctricamente. Esto hace que el varistor cambie rápidamente de tener una resistencia muy alta a tener una resistencia muy baja, permitiendo que una gran cantidad de corriente fluya a través de él.
¿Para qué se usan los varistores?
Los varistores se usan principalmente para proteger los aparatos electrónicos de los picos de voltaje. Piensa en ellos como un "pararrayos" para tus dispositivos. Cuando el voltaje es normal, el varistor no hace nada. Pero si hay un pico de voltaje, el varistor desvía esa energía extra, protegiendo el circuito.
Sin embargo, los varistores tienen un límite. No pueden soportar picos de energía extremadamente grandes, como los causados por un rayo directo, ya que podrían destruirse. Incluso picos más pequeños pueden desgastarlos con el tiempo. Los fabricantes indican cuánto tiempo de vida útil tienen, dependiendo de la energía que absorben. Cuanta más energía absorben, menos duran.
Un varistor se considera "desgastado" cuando su voltaje de activación (el punto en el que empieza a conducir mucha corriente) cambia alrededor de un 10%. Aunque esté desgastado, sigue funcionando, pero su capacidad de protección disminuye. Para que duren más o para proteger contra picos más grandes, a veces se conectan varios varistores juntos.
Velocidad y ubicación
Los varistores son muy rápidos, reaccionan en cuestión de nanosegundos (milmillonésimas de segundo). Su voltaje de activación suele estar entre 14 y 550 voltios. Son económicos en comparación con otros dispositivos de protección y son buenos para disipar la energía eléctrica no deseada.
Se conectan en paralelo al circuito que quieren proteger. Esto significa que están conectados "al lado" del circuito, listos para desviar cualquier pico de voltaje que sea mayor a su límite. Es importante recordar que un varistor solo protege contra picos de voltaje cortos. Si se le aplica un voltaje alto de forma constante, se dañará. Por eso, es una buena idea colocar un varistor después de un fusible en un circuito, para que el fusible pueda proteger al varistor de voltajes altos y constantes.
Los varistores se usan mucho en las redes eléctricas, tanto en las que transportan la electricidad a largas distancias como en las que la distribuyen a nuestras casas. Sirven como "pararrayos" en los postes de luz, desviando las sobretensiones a tierra. También protegen otros equipos importantes en las subestaciones eléctricas.
Véase también
En inglés: Varistor Facts for Kids
- Protector de sobretensión
- Componente electrónico