Vapor Maipú para niños
Datos para niños Vapor Maipú |
||
---|---|---|
Banderas | ||
![]() |
||
Historial | ||
Astillero | Falmouth (Inglaterra) | |
Tipo | Vapor | |
Operador | Armada de Chile | |
Iniciado | 1855 | |
Asignado | 27 de noviembre de 1858 | |
Destino | Vendida en remate público el 31 de octubre de 1868 | |
Características generales | ||
Desplazamiento | 450 t | |
Armamento | 1 cañón de 68 libras 4 cañones de 32 lb |
|
Potencia | 200 ihp | |
Velocidad | 1857-1864 8 nudos 1864-1867 11 nudos |
|
Capacidad | 90 tons de carbón | |
El vapor Maipú fue un barco importante de la Armada de Chile. Participó en la Guerra contra España, un conflicto que ocurrió hace mucho tiempo. Durante esta guerra, el Maipú logró capturar dos barcos de transporte españoles, el Odessa y el Vascongadas, en el estrecho de Magallanes.
Este barco fue comprado en Inglaterra. Su adquisición fue posible gracias a una ley del 20 de agosto de 1857. Esta misma ley también ordenaba que otros barcos de la Armada chilena, como los bergantines Ancud y Meteoro, la corbeta Constitución y el bergantín goleta Janequeo, fueran vendidos en una subasta pública.
El Maipú fue un barco a vapor, lo que significaba que usaba una máquina de vapor para moverse, a diferencia de los barcos de vela. Fue construido en Falmouth, Inglaterra, y se unió a la Armada de Chile el 27 de noviembre de 1858. Tenía un desplazamiento de 450 toneladas y estaba armado con un cañón grande de 68 libras y cuatro cañones de 32 libras. Su velocidad inicial era de 8 nudos, pero más tarde pudo alcanzar los 11 nudos.
Existe un debate entre los historiadores sobre si el Maipú participó en el combate naval de Abtao, que fue una batalla importante durante la Guerra contra España.
Algunos historiadores creen que sí estuvo presente en esa batalla. Sin embargo, documentos oficiales de la Armada de Chile y los relatos de marinos chilenos que participaron en la guerra indican que el Maipú estaba en una misión diferente en el estrecho de Magallanes en el momento del combate. Además, marinos españoles de la época también mencionaron que el Maipú se encontraba más al sur de Chiloé. Esto sugiere que el barco no estuvo en Abtao.
El Maipú fue un barco activo en la Armada de Chile por varios años. Finalmente, fue vendido en una subasta pública el 31 de octubre de 1868.